La Corte falló en contra de Fernando Hidalgo, representante de futbolistas
Fernando Hidalgo, empresario del fútbol
Fernando Hidalgo, representante de famosos futbolistas como Julián Álvarez, seguirá siendo investigado por presunta evasión fiscal
Fernando Hidalgo, empresario del fútbol
Fernando Hidalgo, representante de famosos futbolistas como Julián Álvarez, seguirá siendo investigado por presunta evasión fiscal. La Corte Suprema rechazó este martes la presentación de su defensa que buscaba cerrar el expediente porque se había acogido al blanqueo de 2017.
Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte rechazó el planteo de la defensa por cuestiones formales, ya que el escrito no cumplía con los lineamientos de la acordada que fija las pautas para la presentación de esos recursos.
La causa se inició en 2019. Allí se acusó a PSG 16 TEAM SA y a Fernando Osvaldo Hidalgo de haber evadido el pago de 3.869.746,50 de pesos en concepto de erogaciones indocumentales del ejercicio anual 2014, infringiendo la conducta tipificada en el artículo 1 de la ley 24.769 -según ley 26.736-.
El 10 de marzo de 2023, el juzgado nacional en lo penal económico 9 no hizo lugar a planteo de la defensa: la excepción de amnistía con fundamento en la exteriorización de activos (blanqueo o sinceramiento fiscal) por adhesión al beneficio previsto en la ley 27260.
El juzgado entendió que la inclusión en el blanqueo había sido extemporánea porque la ley fijaba como tiempo límite para hacerlo el 31 de marzo de 2017 y en este caso habría ocurrido el 5 de abril de ese año.
La defensa apeló, pero en noviembre del 2023, la Sala A de la Cámara en lo Penal Económico ratificó la decisión.
En marzo del 2024, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el nuevo pedido de la defensa. Ahora, los abogaos buscaron llegar a la Corte Suprema, pero el tribunal rechazó su pretensión porque el escrito no cumplió con las formalidades de la acordada 4/2007.