La Corte Suprema dirimió una pulseada entre dos tribunales para rematar la fortuna de Lázaro Báez
Allanan Austral Construcciones en Río Gallegos
La Corte Suprema de Justicia dio luz verde para que un juzgado comercial avance en la subasta de bienes de la empresa Austral Construcciones SA, del empresario kirchnerista Lázaro Báez , luego de que se declaró su quiebra
Allanan Austral Construcciones en Río Gallegos
La Corte Suprema de Justicia dio luz verde para que un juzgado comercial avance en la subasta de bienes de la empresa Austral Construcciones SA, del empresario kirchnerista Lázaro Báez , luego de que se declaró su quiebra.
La resolución fue tomada en un conflicto de competencia entre el Tribunal Comercial N°28 y el Tribunal Oral Federal 5, que tiene en sus manos la causa Hotesur y Los Sauces , donde están procesados Báez, Cristina Kirchner y su hijo Máximo Kirchner , entre otros.
Báez está preso en la cárcel de Río Gallegos y enfrenta una pena unificada de 15 años de prisión por lavado de dinero en la causa conocida como "la ruta del dinero K" y por fraude en la causa de Vialidad. Resta que lo juzguen en el expediente por Hotesur y Los Sauces. La casona de Lázaro Báez frente al Lago Argentino, en El Calafate
El tribunal de Hotesur y Los Sauces, que tiene pendiente la realización del juicio, se quejó porque el juzgado comercial avanzó con el remate de los bienes del empresario, para pagar deudas.
El juez comercial que tramita la quiebra de Austral Construcciones, la nave insignia de Báez para llevar adelante obra pública en Santa Cruz, debe atender los reclamos de los acreedores de esa firma. Lázaro Báez es trasladado desde El Calafate a la U15 de Río Gallegos
El tribunal oral del caso Hotesur y Los Sauces le reclamaba al juez comercial que se abstuviera de subastar los bienes de Austral Construcciones. Dijeron que ellos necesitaban asegurar activos que podían ser, eventualmente, decomisados ante una eventual condena.
El juzgado comercial rechazó la solicitud por improcedente. Pero el tribunal penal volvió a la carga y el juez comercial advirtió que estaba obligado a continuar.
Cuando el caso llegó a la Corte Suprema, se corrió vista al procurador Eduardo Casal , quien dijo que no hay normas que le dieran prioridad a la causa penal sobre la comercial . "Como refiere con acierto el juez comercial, también los acreedores ejercen en el marco del proceso concursal derechos a la tutela judicial, propiedad, entre otros que cuentan con igual protección constitucional", afirmó.
"No advierto que la solución propuesta comprometa el curso regular del proceso penal, que ya ha llegado a la etapa de juicio y cuya celebración se encuentra sujeta al resultado de las apelaciones pendientes", agregó Casal.
Sobre esa base, la Corte Suprema de Justicia, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti , decidió seguir el lineamiento de la Procuración y validó que el juzgado comercial avance en las subastas.
Cuando Báez comenzó a ser investigado penalmente, sus bienes y los de sus compañías quedaron embargados por la justicia federal.
En mayo del 2018, el juez Julián Ercolini había ordenado embargos sobre bienes. Pero tras ser elevada juicio oral, la causa Hotesur y Los Sauces se frenó en 2021: dos jueces de ese tribunal, Daniel Obligado y Adrián Grünberg (en disidencia votó Adriana Palliotti), dijeron que no había delito y sobreseyeron a todos los acusados. Daniel Obligado, Adrián Grünberg y Adriana Paliotti.
La fiscalía apeló. Recién en septiembre del 2023 los jueces de Casación Daniel Petrone y Diego Barroetaveña revocaron los sobreseimientos contra todos los acusados, salvo Florencia Kirchner , hija de la expresidenta, que quedó desvinculada del proceso.
La fiscalía no apeló esa decisión. Las defensas sí apelaron y la Corte Suprema de Justicia rechazó los recursos y ordenó en diciembre del 2024 que se hiciera el juicio oral. Con una nueva integración, ese debate aún no tiene fecha de inicio.
En paralelo, en la justicia comercial decretó la quiebra de "Austral Construcciones" el 27 de junio de 2018 y en 2023 los bienes de la compañía comenzaron a ser rematados: vehículos, maquinarias viales, herramientas, bienes de uso e inmuebles.
El dinero obtenido sirvió principalmente para pagar deudas con AFIP y el Banco Nación y para abonar los gastos de honorarios de la quiebra .
Hoy no quedan bienes de Báez por rematar, salvo un obrador en Río Gallegos valuado en unos 2 millones de dólares, y un predio cercano, además de máquinas viales, algunas de las cuales son usadas para el mantenimiento de la pista de aterrizaje de la Base Marambio en la Antártida.