Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Hay 50 turnos de fiscalías con más de 500 casos a cargo cada una: es extremadamente complicado, dice el gremio

UruguayEl País, Uruguay 18 de septiembre de 2025

Las cifras muestran que las fiscalías que en promedio tienen más casos son las de violencia de género, pero la asociación llamó la atención sobre las que investigan delitos sexuales y otras sedes que tienen muchos juicios.

La denuncia de sobrecarga de trabajo en Fiscalía se viene sosteniendo desde la puesta en práctica del nuevo Código del Proceso Penal. El reclamo por más presupuesto, también. En su comparecencia al Parlamento por el debate de la ley de Presupuesto, la fiscal de Corte Mónica Ferrero informó que cada vez tiene más solicitudes de licencia por "burnout" de los fiscales. ¿Cuántos casos atienden? ¿Cuánto tiempo insumen?

Un informe realizado por el Departamento de Políticas Públicas de la Fiscalía publicado esta semana mostró que, a diciembre de 2024, había 37 sedes que tenían entre 500 y 1.000 casos a estudio. Además, había otros 13 cuya bandeja de trabajo superaba los 1.000 expedientes. Estas 50 Fiscalías representan poco menos de la mitad del total. Hay otros 61 turnos que tenían, para esa fecha, menos de 500 casos abiertos.

En ese volumen de expedientes, hay casos muy simples y otros particularmente complejos. A su vez, dependiendo de la materia que aborde esa Fiscalía, esa correlación puede ir variando.

El presidente de la Asociación de Fiscales del Uruguay, Willian Rosa, afirmó a El País que una bandeja de trabajo que tiene entre 250 y 500 casos presenta un volumen "complicado, pero manejable". "Más de eso es muy complicado, porque no se puede tener una dimensión de qué es lo que hay en ese número de casos. Con más de 500 casos, la situación se torna extremadamente complicada", aseguró.

"Si tuviéramos bandejas manejables, le podríamos dar otra respuesta capaz a los casos. Incluso, quizás eso podría ser archivarlos más rápidamente, porque no todos los casos pueden continuarse por distintos motivos", explicó.

Cada turno que tiene a estudio centenas de casos está compuesto, generalmente, por tres fiscales. Un titular y dos fiscales adscriptos. ¿Se pueden revisar realmente 300, 500 o 700 casos? "La dinámica lleva a que hay un esfuerzo brutal que tiene que hacer el fiscal titular, que realmente tiene que estar muy presente en todas las situaciones", indicó Rosa.

Aunque no todo son números. Hay materias con casos más complejos que otros o que demandan más tiempo. Y algunos en los que es más fácil llegar a acuerdos abreviados y otros en los que se suele ir a juicio oral.

Ese es el caso de los homicidios y los delitos sexuales, materias en las que hay más juicios. En los asesinatos, eso puede ocurrir si se tipifican agravantes específicas (la ley no permite hacer abreviados en esos casos) y en los delitos sexuales muchos imputados no están dispuestos a asumir su responsabilidad, lo que es condición excluyente para realizar un acuerdo. La instancia del juicio las fiscalías deben prepararla durante semanas y, cuando finalmente llega el momento de llevarlo adelante, significa permanecer días enteros dedicando su jornada laboral a ello. Eso implica que, mientras están allí, no pueden estar abocándose totalmente a los otros casos.

La preparación de un juicio "equivale a 50 o 100 casos más en una bandeja", estimó el presidente de la asociación.



Violencia doméstica

Raw HtmlSegún las cifras presentadas en el informe de la Fiscalía, la materia que tiene, promedialmente, más casos por turno es Violencia Doméstica y Violencia Basada en Género. A diciembre de 2024, cada uno de los cuatro turnos contaba -en promedio- con 870 casos cada uno.

Estas sedes recepcionan todas las denuncias penales de este tipo de delito y, además, investigan los desacatos por rupturas de tobillera electrónica impuestas en juzgados de Familia Especializada.

Como es usual que el mismo agresor sea denunciado varias veces, en muchas oportunidades llevan adelante la tarea de unir los expedientes e investigarlos en forma conjunta.

Consultado Rosa sobre si recibió reclamos por la sobrecarga de trabajo en estas sedes, contestó que no, pero sí los recibió por la saturación en las Fiscalías de Delitos Sexuales. Según las cifras de Fiscalía, se trata de las sedes que tienen el tercer índice más alto de casos por turno. Esto es, un promedio de 651 por sede (hay seis turnos). Por delante de ellos se encuentran las Fiscalías de Flagrancia, con un promedio de 681 por turno (hay 16 turnos).

En este caso, explicó el presidente, el promedio puede resultar "engañoso" porque en 2023 se abrieron dos nuevas fiscalías de delitos sexuales, que no tienen la misma cantidad de casos que el resto, pero las cuatro históricas tienen una alta concentración de casos. "Con muchos de ellos van a juicio y cuando se está preparando un juicio se pueden desatender otros casos que también son complejos", resumió.









La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela