Jueves, 18 de Septiembre de 2025

¿Alajuelense sorprenderá con un fichaje de última hora?

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 18 de septiembre de 2025

Esta es la decisión tomada por Liga Deportiva Alajuelense al llegar el cierre del mercado.

Liga Deportiva Alajuelense protagonizó un mercado de fichajes muy diferente a otras ocasiones, tal y como el área deportiva del club lo tenía contemplado.

Porque desde un principio los rojinegros dejaron entrever que habría pocas llegadas. Esta vez, la Liga no apostó por contratar figuras de renombre, ni se guardó ningún As bajo la manga.

¿Alajuelense sorprenderá con un fichaje de última hora? La respuesta es un contundente no. En el fútbol nacional, primero finalizó el periodo de transferencias internacionales, y al llegar el 18 de setiembre, tampoco estaba previsto algún movimiento interno.

Durante todo este tiempo, los rojinegros no estaban cerrados a que se diera alguna incorporación. Desde el momento en el que comenzaron a depurar la planilla, exploraron currículos de candidatos como refuerzos.

Sin embargo, la posición de Óscar "Macho" Ramírez siempre fue que si llegaba alguien, era porque ese futbolista presentaba condiciones distintas a los jugadores con los que cuenta.

Además, contratar a alguien era cerrar ventanas para que vayan sumando minutos los jóvenes de la cantera.

Si traían otro extranjero, eso significaba que el estratega rojinegro ya no podría echar mano de los foráneos de liga menor.

Ellos pueden estar alternando en la máxima categoría siempre y cuando no se completen las cinco plazas de no nacionales inscritos propiamente en Primera División.

Lo anterior implica que contar con solo el uruguayo Washington Ortega, el colombiano Jeison Lucumí, el español Alberto Toril y el mexicano Ronaldo Cisneros deja abierta esa quinta plaza para que se alternen por ejemplo el haitiano Tristan Demetrius, el colombiano Juan David Nazarith y el panameño Raheem Cuello.

De ellos, el "Macho" únicamente ha utilizado a Tristan Demetrius, como relevo en los últimos partidos.

"Mi trabajo es aportar al equipo, participar lo más que pueda con mis características y lo he estado haciendo de una buena forma. Por eso supongo que estoy en el grupo y voy a seguir trabajando para sumar más minutos y tener más oportunidad con el primer equipo", expresó Tristan Demetrius.

El haitiano que busca naturalizarse como ciudadano costarricense dijo que en la Liga ha sentido mucho apoyo desde el primer día en el que llegó.

De Alajuelense se marcharon varios futbolistas y los jóvenes son quienes tienen que luchar por una oportunidad.

"Acá estamos dando ese soporte al equipo, cuando alguien no esté participando, por ejemplo jugadores que estén lesionados, o salidas de otros jugadores, pues acá estamos siempre, trabajando duro y esforzándonos para aportar lo que le esté faltando al equipo", comentó Tristan Demetrius.

Añadió que si él está en el club es por algo, porque ven que puede competir, y que lo hace con todas las ganas del mundo.

Los fichajes que hizo la Liga

En este mercado, Alajuelense contrató a John Paul Ruiz, Elián Quesada y Ronaldo Cisneros.

Además, tuvo fichajes silenciosos, con los regresos de Anthony Hernández, Kenyel Michel, Doryan Rodríguez y Deylan Aguilar, que eran jugadores que se encontraban a préstamo y, de los cuales, dos son titulares en la actualidad.

Las salidas en Alajuelense

Del equipo rojinegro primero se marcharon los jugadores a quienes se les acabó el contrato: Joshua Navarro, Carlos Martínez, Anderon Canhoto, Larry Angulo y Bryan Oviedo.

Daniel Chacón fue cedido a préstamo a Liberia con la intención que jugara, pero se lesionó de nuevo.

Manjrekar James no entraba en los planes de Óscar Ramírez, aunque el defensor canadiense deseaba quedarse. Los días pasaban y accedió a finiquitar su contrato con la Liga para tomar una oferta de Wellington Phoenix.

Jonathan Moya también llegó a un acuerdo con Alajuelense para obtener su libertad y marcharse al Al-Bukiryah, en la Segunda División de Arabia Saudita. Al delantero se le acababa el contrato con la Liga en diciembre. Por este movimiento, los rojinegros no obtuvieron dinero, pero liberaron presupuesto.

Sin sospecharlo, Alajuelense concretó la venta de la ficha de Kenyel Michel al Minnesota United de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y logró que el extremo se mantuviera a préstamo en el club por lo que resta de este año. El primer ingreso que percibió en esta negociación fue de $1,3 millones.

La salida más reciente fue la de Aarón Suárez. El mediocampista cerró su ciclo en Alajuelense y se marchó a Igdir FK de Turquía. Por esta transacción, los rojinegros recibieron un monto que no supera los $400.000.

La planilla a cargo de Óscar Ramírez

Porteros: Washington Ortega, Bayron Mora y Johnny Álvarez.

Defensas: Santiago van der Putten, Alexis Gamboa, Guillermo Villalobos, Aarón Salazar, Rónald Matarrita, John Paul Ruiz, Elián Quesada, Fernando Piñar e Isaac Badilla.

Volantes: Rashir Parkins, Deylan Aguilar, Alejandro Bran, Celso Borges, Creichel Pérez, Diego Campos, Jeison Lucumí, Kenyel Michel, Joel Campbell y Anthony Hernández.

Delanteros: Alberto Toril, Doryan Rodríguez y Ronaldo Cisneros.

A esos 25 jugadores deben sumarse otros del semillero, como Deylan Paz y los extranjeros de liga menor.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela