Martes, 23 de Septiembre de 2025

El Pelón se transformó en el asesino más peligroso para la Policía; le imputan seis homicidios

UruguayEl País, Uruguay 19 de septiembre de 2025

Siendo menor, José Carlos Machado González sostenía la mirada de los policías que lo interrogaban y mostraba total frialdad por los crímenes cometidos. En un interrogatorio, dijo: "maté porque se metieron con mi familia"

La carrera delictiva de José Carlos Machado (32), alias "El Pelón" es larga y sangrienta. Ingresó en 2008 por primera vez al INAU con 15 años por los delitos de receptación y drogas. En aquel momento salió en libertad con medidas substitutivas. Luego volvió a ingresar por rapiñas, lesiones personales y hurto.

Entre junio y octubre de 2010, "El Pelón", entonces de 17 años, mató dos veces, fue liberado. Asesinó por tercera vez el lunes 3 de enero de 2011.
Tras cumplir la pena por esos tres asesinatos realizados cuando era menor, "El Pelón" volvió a matar como adulto. Victor Trezza, jefe de Policía de Maldonado, brindó detalles este martes sobre el prontuario de Machado González, que está requerido por el asesinato de una joven en Playa Verde.

Según explicó Trezza en rueda de prensa, "El Pelón" es buscado por otros dos homicidios, uno previo y otro posterior al asesinato de la joven de Playa Verde. Los fiscales de Ciudad de la Costa y de Maldonado están trabajando de forma coordinada para investigar el caso.

"Hoy en día 'El Pelón" es el asesino más importante para la Policía. Tiene tres muertes como menor y se le imputa de otras tres como adulto, además de otros delitos", dijo un jerarca policial a El País.

Para investigadores policiales, "El Pelón" tiene la personalidad de un asesino serial. En 2011, un equipo de especialistas del INAU informó a la Justicia sobre el temperamento de "El Pelón" afirmando que este "no muestra signos de arrepentimiento, asume su responsabilidad, tiene conciencia de la situación, pero muestra gran frialdad al respecto".

Por eso, los técnicos del INAU recomenzaron "un abordaje terapéutico, que atienda su problemática en un programa de privación de libertad, en donde pueda llevar a cabo un tratamiento sostenido en el tiempo y que le permita además elaborar un proyecto educativo, laboral y sobre todo, trabajar sus carencias afectivas, que están marcando una actitud de clara indiferencia hacia el otro como persona".

Por otro lado, en el informe sicológico, concluyó que la entrevista mantenida con "El Pelón" fue "pobre" porque se mostró "reticente y poco colaborador".

Los inicios.

Desde que era menor, "El Pelón" tiene su "guarida" en Colonia Nicolich (Canelones). Su gatillo fácil hacía callar a los vecinos. Y utilizaba una pequeña moto para escaparse de la Policía por calles intrincadas de la localidad y caminos vecinales. Conocía muy bien la zona donde se movía.

Apoyado por los hermanos Da Luz que tenían prontuarios por homicidios y rapiñas, el entonces adolescente mató por primera vez el 6 de junio de 2010, en la calle Santino del Barrio Santa Teresita, entre ruta 101 e Interbalnearia. El episodio le costó la vida a Carlos Javier Pereira González, un joven de 25 años que poseía cinco antecedentes penales por hurto. Aparentemente, "El Pelón" lo ultimó por un incidente vinculado a un caballo o deudas por drogas. El motivo del crimen nunca quedó claro.

En ese entonces,"El Pelón" escapó de varias emboscadas hecha por la Policía de Canelones. No era fácil atraparlo. Después de un operativo, investigadores canarios lograron detenerlo. Durante el interrogatorio realizado en la Jefatura de Canelones, los policías se dieron cuenta que no estaban frente a un adolescente común.

"Su cinismo era evidente. También llamaba la atención su frialdad. No mostraba ningún arrepentimiento por haber dado muerte a una persona. También nos sostenía la mirada", dijo a El País el jefe de Investigaciones de la Policía canaria de aquel entonces.

El segundo homicidio protagonizado por el adolescente también fue a sangre fría. "Son códigos: cuando se meten con la familia hay que hacerse respetar". Sin vacilar y con esa frase, "El Pelón" justificó el motivo por el cual el 24 de octubre del 2010 asesinó a un hombre de 33 años que supuestamente le había realizado propuestas de carácter sexual a su hermana de entonces 14 años.

"El Pelón", tras ubicar al hombre que se había "zarpado" con su hermana según la definición que dio en el juzgado primero lo golpeó con la culata de un revólver y luego le quitó la vida con tres disparos. Su hermana negó ante la Justicia haber sido acosada sexualmente por la víctima.

El Pelón", por este homicidio, había sido privado de libertad en forma provisional, pero fue liberado por el juez Juvenal Javier debido a que no emitió la sentencia en el plazo legal de 60 días previsto en el Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA).

Tres días después de ser liberado, "El Pelón" mató al repartidor Gustavo Juani que esperaba que su esposa entregara mercadería, en las afueras de un humilde almacén ubicado al final de Calle Los Paraísos de ruta 102. El crimen fue en el marco de un intento de rapiña.

Por los tres homicidios, el entonces menor de edad fue condenado a cumplir una pena de cinco años en un hogar del Instituto de Inclusión Social Adolescente (Inisa).

Más asesinatos.

En la madrugada del viernes 12, "El Pelón" volvió a matar con 32 años. Esta vez la víctima fue una joven de 26 años que se encontraba charlando dentro de un auto con un amigo en la rambla del balneario Playa Verde del departamento de Maldonado.

Según dijeron fuentes del caso a El País, "El Pelón" y un cómplice encañaron a la pareja que estaba en el auto con el propósito de rapiñar el vehículo.

A punta de pistola, las víctimas fueron obligadas a salir del auto. Aparentemente la joven se resistió y "El Pelón" le disparó. No se sabe si los tiros ocurrieron cuando ambas víctimas estaban dentro del rodado, salieron o estaban lado de las puertas abiertas.

El acompañante de la víctima dio un nombre a la Policía porque aparentemente lo había reconocido por la voz. Sin embargo, este individuo fue detenido pero luego fue descartado.

Poco después, la Policía detuvo al cómplice del "Pelón", Eduardo Ramírez. El martes 16, la jueza de la Ciudad de la Costa de 3° Turno, Lorena García Rodríguez, hizo lugar al pedido del fiscal de la Ciudad de la Costa de 1° Turno, Fernando Valerio, y formalizó la investigación contra Ramírez por un delito de encubrimiento con un delito de homicidio muy especialmente agravado. En la audiencia participaron la madre de la víctima y su abogado Leandro Arévalo.

Consultado por El País, Arévalo señaló que aún resta dar con la otra persona "El Pelón" que se encuentra prófuga y recordó que, en la audiencia, la Fiscalía consideró que ya tiene suficiente evidencia como para presentar la acusación contra Eduardo Ramírez.

"Reconocemos destacamos y agradecemos la labor que ha hecho y continúa haciendo la Policía y la Fiscalía y deseamos que se haga justicia", expresó Arévalo.

Antes de ultimar a la joven en Playa Verde, "El Pelón" mató a dos personas. Luego sustrajo una moto roja que utilizó junto con su cómplice para llegar a Playa Verde, un lugar donde no ocurría un homicidio en años.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela