Los tres puntos fueron vitales para quedarse con la cima del Torneo Clausura en solitario, pero Diego Aguirre dejó una advertencia: "Siempre tenés que matar los partidos con un segundo gol".
Brayan Cortés fue un espectador más de los que hubo en las cuatro tribunas del Campeón del Siglo porque Juventud de Las Piedras no tuvo remates directos al arco. Para que ello ocurriera también afectó el hecho de quedarse con 10 jugadores a los 30', pero con ese panorama igual a Peñarol le costó un poco más de lo pensado sumar de a tres.
Lo logró y eso le permitió quedar como único líder del Torneo Clausura aprovechando la derrota de Cerro Largo, pero tampoco se puede negar que la tarea del Mirasol rozó el debe.
Diego Aguirre metió mano en el esquema táctico y utilizó desde el arranque a los dos "9" que tiene en el plantel: Maximiliano Silvera y Matías Arezo. Leo Fernández jugó detrás de ellos y el mediocampo se lo volvió a repartir el habitual tridente de Ignacio Sosa, Jesús Trindade y Eric Remedi.
En los primeros minutos de partido se pudo ver un Peñarol agresivo, presionando la salida rival y provocando que los pedrenses prácticamente no puedan cruzar la mitad de la cancha. https://www.youtube.com/watch?v=HBUhyhoqjZsRemedi -una de las figuras de la cancha- protestó un penal de Peralta que el árbitro no sancionó y con el paso de los minutos el partido empezó a emparejarse, pero porque ambos comenzaron a jugar lejos del arco rival.
Juventud de Las Piedras no encontró nunca los caminos como para poder complicar al guardameta chileno, pero Peñarol se fue al descanso con el empate a cero y con algunas dudas en su rendimiento de cara al complemento.
Obligado a ir por el triunfo, la tónica fue similar a la del primer tiempo y en una de las tantas presiones que ejerció Peñarol sobre la salida llegó el gol. Matías Arezo apuró a David Morosini y más allá de la protesta de la visita por supuesta falta, el delantero -de gran despliegue en ataque- jugó para Maximiliano Olivera y este para Leo Fernández que primero se sacó de arriba a Sosa tocando por arriba del arquero, y luego definió con el arco libre para poner el único tanto del encuentro.
¿Pudo haber más goles? Sí y si no aparecieron fue porque el guardameta visitante tuvo una destacada actuación evitando primero el gol de Maximiliano Silvera y luego el doblete de Leo Fernández con remates que iban abajo sobre su vertical izquierdo.
¿Cuál fue la impresión que quedó en el campo de juego? Que más allá de que Juventud de las Piedras nunca puso sobre las cuerdas a Peñarol, el aurinegro quedó en el debe de sentenciar el partido mucho antes de que el árbitro marque el final del encuentro.
Así lo entendió Aguirre y lo plasmó en conferencia de prensa, pero también dejó en claro que conseguir los tres puntos era una necesidad: "Está bueno ganar y partido a partido ir mejorando. Hay un tiempo de dos meses para la definición y vamos a ver cuál es el mejor equipo para poner si llegamos a esa etapa", manifestó el entrenador mirasol.