Remco humilló a Pogacar: oro en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo
redacción de deportes - el tiempo @ELTIEMPO
Remco Evenepoel voló en los 40 minutos de la contrarreloj individual del Mundial de Ciclismo de Ruanda, África, y ganó la medalla de oro, derrotando a su enemigo número uno, Tadej Pogacar, mientras que el colombiano Walter Vargas hizo una extraordinaria actuación tras acabar de 14
redacción de deportes - el tiempo @ELTIEMPO
Remco Evenepoel voló en los 40 minutos de la contrarreloj individual del Mundial de Ciclismo de Ruanda, África, y ganó la medalla de oro, derrotando a su enemigo número uno, Tadej Pogacar, mientras que el colombiano Walter Vargas hizo una extraordinaria actuación tras acabar de 14. El corredor belga logró a sus 25 años su séptima medalla en este esfuerzo y la novena en la historia del mundial, y confirmó que es el mejor del mundo, pues no hay un ciclista que supere este palmarés en los tramos contra el reloj. El ciclista ajustó su cuarto oro en la crono tras haber ganado en el 2023 y 2024 en élite y en el 2018 en la categoría júnior. Además, Remco Evenepoel ganó la medalla de plata en el 2019, cuando fue derrotado por Rohan Dennis, y consiguió el bronce en 2022 y 2021. El corredor, que el año entrante estará en el equipo Red Bull-Bora, logró pulverizar los tiempos en los cuatro puntos intermedios y ajustando segundos a todos sus rivales, que se vieron pequeños. En el primero pasó con 14 minutos y 05 segundos. Allí, le ganó por 454 segundos al esloveno. Vargas cedió un minuto y seis segundos. Ya en el segundo control, Remco paró el reloj en 30 minutos y 23 segundos, dejando a Pogacar a 1 min 42 s y a Vargas, a 2 min 18 s, pero entre los 10 primeros. Evenepoel destrozó el cronómetro en el km 33, cuarto punto de cronometraje, con 36 minutos y 55 segundos. Tadej pasó a 1 min 58 s y el colombiano cedió 2 min 33 s. Pero la cereza del pastel fue que Remco alcanzó a Pogacar en la parte final y eso fue un duro golpe para el esloveno, que se quedó sin medallas por un solo segundo. La plata fue para Jay Vine, a 1 min y 14 s, mientras que el bronce fue para el belga Ilan van Wilder, que quedó a 2 min 36 s. Vargas cumplió el objetivo y quedó en puesto 14, a 4 min 04 s, un buen tiempo que pudo ser mejor si no se hubiera presentado un problema con la cadena de la bicicleta en el último kilómetro del trazado. Los planes con Vargas era terminar entre los 15 mejores, pues el año pasado había acabado en el puesto 18. El ciclista de 33 años, en los puntos intermedios, siempre quedó entre los 10 mejores, y la proyección era que terminaría de séptimo, pero no fue posible. Importante, fue el único ciclista que terminó en el top 15 y que no hace parte de un equipo World Tour. Remco, feliz "Estoy bien. En el llano me encontré muy bien. Apreté mucho en la primera subida. Estoy contento y lo calculé todo, pero se me hizo muy duro en los últimos kilómetros en el adoquín", dijo Evenepoel una vez de bajó de la bicicleta. "Es verdad que cuando vi la diferencia sobre Pogacar cogí aire. En la parte del adoquín intenté agarrar a Pogacar, pero tenía que ir con calma", precisó el campeón mundial. Pogacar se mostró decepcionado. "Remco me agarró y eso indica lo que ha pasado. Quedé a un segundo del podio y eso fue lo que pasó. No fue mi mejor rendimiento. Ni pude seguirle el paso al belga, que nos superó a todos y ganó el oro con justicia. Ya veremos la ruta", dijo el esloveno.