Lunes, 22 de Septiembre de 2025

?La minería es el motor más grande de Ferreyros?

PerúEl Comercio, Perú 22 de septiembre de 2025

Balance. La centenaria empresa se encamina a anotar un récord histórico de ventas en el 2025 gracias al crecimiento del sector minero, con una proyeccción de poco más de US$1.500 millones al cierre de año, según indica el ejecutivo.

Por Gonzalo Díaz Pro



? El 2024 fue el año récord (en ventas) de Ferreyros y nos pusimos como meta superarlo este año?, manifiesta Gonzalo Díaz Pro, gerente general de la centenaria empresa peruana, en exclusiva para Día1. Y lo está consiguiendo. Hasta los primeros días de setiembre, Ferreyros había registrado más de US$1.000 millones en ventas, lo que la lleva a proyectar un acumulado de US$1.500 millones para el cierre del 2025. Sobre esto y otros temas conversamos con el ejecutivo peruano.





Ferreyros siempre tiene una participación importante en Perumin. ¿Qué tienen preparado para Perumin 37?





Este año vamos a tener un stand más grande. Hemos crecido respecto de la versión anterior (Perumin 36) y lo que vamos a hacer es una presentación muy completa de la contribución de Ferreyros a la minería peruana, desde nuestros tradicionales tres ejes ??más minería?, ?minería más segura? y ?minería consciente??, a los cuales hemos agregado otro: ?producir con tecnología?.





¿Por tecnología se refiere a la automatización, a la inteligencia artificial y a todos los adelantos que estamos viendo?





Todo está avanzando muy rápido. Nosotros mismos empezamos el viaje de la minería autónoma con minera Quellaveco y hemos cumplido cinco años operando completamente con esta tecnología. La mina tiene cero accidentes a pesar de producir más que sus pares.





¿Cuántos camiones autónomos tienen en Quellaveco?





El año anterior teníamos de 26 a 27 camiones mineros. Hoy en día son 32 camiones de 320 toneladas cada uno. Estamos muy contentos, y quisiéramos creer que nuestro cliente, Anglo American, también está contento como nosotros.





¿Ferreyros es uno de los proveedores mineros más grandes o el más grande?





Con humildad lo digo, pero creo que somos el proveedor minero más importante. Este año esperamos exceder los US$1.500 millones [en ventas]. El año pasado estuvimos a milímetros de alcanzar esta cifra. Una compañía madura como la nuestra, con más de 100 años de existencia, aspira a crecer todos los años y a acompañar el crecimiento del PBI, duplicándolo, incluso. Si la tasa de crecimiento del PBI es de 3%, nosotros debiéramos crecer 6%.





¿Estos US$1.500 millones los han registrado antes?





No. Nunca. El 2024 fue el año récord [en ventas] de Ferreyros y nos pusimos como meta superarlo este año. Es atrevido, es aspiracional, pero eso es lo que queremos hacer porque somos una compañía que está desafiándose siempre. No solemos dar proyecciones, pero puedo decir que estamos en US$1.000 millones hasta los primeros días de septiembre. Entonces, sí, estamos logrando superar el récord del año 2024. Será un segundo récord.





¿A qué se debe esta facturación récord?





El primer motor de la compañía es la minería. Es el motor más grande de Ferreyros. Para que te hagas una idea: este año estamos creciendo a doble dígito en ventas de máquinas para la minería. Es una señal clara de que el motor minero está encendido. Eso lo vemos también en otros sectores, pero el más grande es la minería.





¿Qué porcentaje del negocio de Ferreyros representa la minería?





El 60% de nuestro negocio gira alrededor de la minería, el 25% alrededor de la construcción, y el resto se reparte entre otras industrias: agroindustria, pesca, comercio y servicios. Esos son los números gruesos; y este año, la minería está creciendo en Capex (inversión en máquinas).





¿Qué otras grandes inversiones ha realizado Ferreyros en los últimos años?





Nosotros somos una compañía que mira al largo plazo y tomamos decisiones extendidas en el tiempo. Hace unos 10 años hicimos una inversión importante en Arequipa de alrededor de US$25 millones que ha ido creciendo en el tiempo. Hoy en día ya tenemos invertidos US$50 millones en nuestro complejo de la Joya. Es un predio importante donde tenemos un centro de reparación de componentes, un centro de reparación de motores eléctricos y un taller de máquinas.





¿En qué parte de Arequipa se ubica este complejo industrial?





Estamos al pie de La Panamericana Sur, y nos pusimos afuera de Arequipa para afectar lo menos posible a la ciudad y atender a nuestros clientes, que están relativamente cerca de la carretera. Y, de algún modo, hemos venido impulsando un ?hub? industrial a nuestro alrededor, porque otros jugadores menores que nosotros están acomodándose en las cercanías. Se ha ido creando, así, una fuente importante de empleo para la zona y de desarrollo para la minería.





Ferreyros desarrolla muchas obras sociales, sobre todo, a través de obras por impuestos (OxI). ¿Cuánto han invertido hasta la fecha en este mecanismo?





Nosotros tenemos más de 10 años desarrollando OxI, y en ese tiempo hemos ejecutado más de S/300 millones en 18 proyectos con 260 mil personas beneficiadas. Esta compañía quiere devolver a la sociedad y OxI es un mecanismo que ayuda.





¿Qué proyecto de modalidad OxI están desarrollando ahora?





Estamos haciendo un hospital en Puno, asociado a la empresa Minsur, y acabamos de inaugurar unas pistas y veredas en Piura. El Perú necesita cerrar la brecha en infraestructura y compañías como la nuestra pueden hacerlo. Nuestra empresa tiene 103 años en el Perú. Ha pasado por altas y bajas. Entonces, se esfuerza por contribuir todo lo que puede.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela