Lunes, 22 de Septiembre de 2025

‘El crimen lastra un 3% el PIB de la región’: BID

ColombiaEl Tiempo, Colombia 22 de septiembre de 2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está comprometido a poner en el centro de su agenda el apoyo a la institucionalidad y la seguridad en América Latina, después de anunciar una histórica dotación de 2

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está comprometido a poner en el centro de su agenda el apoyo a la institucionalidad y la seguridad en América Latina, después de anunciar una histórica dotación de 2.500 millones de dólares para proyectos relacionados y un grupo de expertos con capacidad de despliegue rápido en emergencias, según indicó, Ana María Ibáñez, vicepresidenta de Sectores y Conocimiento. "El hecho es que para Latinoamérica la criminalidad tiene un impacto muy alto. Tenemos el 8% de la población del mundo y el 30 % de los homicidios. Eso sí implica que el crimen está teniendo un impacto más fuerte sobre Latinoamérica y el Caribe y por eso es una de las razones por la que estamos dando un énfasis tan grande a trabajar en este tema", aseguró Ibáñez, quien apunta que el crimen lastra en más de un 3% el Producto Interior Bruto de toda la región. La vicepresidenta del BID recordó que el banco de desarrollo con sede en Washington es el primero en tener una división dedicada específicamente a la seguridad ciudadana, aportando el conocimiento, apoyo técnico y de expertos para abordar problemas como la reforma de la Justicia, Policía o respuesta a actividades de financiamiento ilícito como la minería ilegal o el narcotráfico. El apoyo técnico del BID ha sido esencial para articular la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo, nacida el año pasado y en la que participan 22 países de la región, incluidos México, Brasil, Argentina, Perú, Colombia o Ecuador. Esto incluye un grupo de trabajo de respuesta rápida que, a solicitud de los miembros, se desplegaría en menos de 15 días "a los países cuando están enfrentando algún problema que surge de un momento a otro, como por ejemplo, si hay un incremento o una intensificación del crimen, o si hay una ventana de oportunidad", agregó Ibáñez.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela