Johana Obando afirmó que se dieron llamadas entre Zapote y Cuesta de Moras para influir en el voto de los diputados.
La diputada independiente Johana Obando denunció, este lunes, supuestas presiones y negociaciones entre diputados y el Poder Ejecutivo para votar de manera negativa la solicitud de la Corte Plena para levantar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves, para que este enfrente una acusación penal por el presunto delito de concusión.
Sin precisar los nombres de los legisladores que estarían involucrados, Obando afirmó que tanto la semana anterior como este lunes, se dieron llamadas entre Zapote y Cuesta de Moras, en las que algunos diputados habrían negociado puestos en embajadas, así como posibles cargos en un eventual gobierno de Laura Fernández, candidata chavista por el Partido Pueblo Soberano.
Obando también argumentó que algunos de sus compañeros estarían "negociando despidos y dádivas", al tiempo que hizo un llamado a reconsiderar el voto y poner los intereses del país, por encima de los intereses personales.
La legisladora hizo las manifestaciones durante la sesión en el plenario en la que los diputados tendrán que definir si retiran o no el fuero de improcedibilidad penal al presidente Chaves.
Esta fue la declaración completa de la diputada Obando durante su intervención en el plenario:
"Sabemos que han habido presiones por parte del Ejecutivo, la semana pasada hubo llamadas y este día también hubo llamadas. Hay diputados y diputadas que han estado negociando puestos en embajadas. Hay diputados y diputadas que han estado negociando puestos venideros, en caso de que Rodrigo Chaves y Laura Fernández sigan en el poder. Hay diputados que han estado negociando despidos y dádivas, y eso hay que decirlo.
"Entiendo el miedo y el temor, pero ¿acaso nuestro país no necesita personas dispuestas a ir más allá de sus intereses personales? ¿No es suficiente luchar por el Estado de derecho, la democracia y la dignidad del pueblo? ¿Acaso los intereses personales, familiares y laborales son más importantes que la democracia de Costa Rica? Diputados, por favor, reflexionemos", expresó.
La Fiscalía General acusa a Chaves de haber pedido al empresario Christian Bulgarelli girar $32.000 al exasesor presidencial Federico "Choreco" Cruz para pagar la prima de una casa en Tres Ríos, en La Unión. Los recursos serían provenientes de un contrato de $405.800 financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).