Martes, 23 de Septiembre de 2025

La Biblioteca del Congreso abre la inscripción a nuevos socios y la Conabip celebra su 155° aniversario

ArgentinaLa Nación, Argentina 13 de septiembre de 2025

La Biblioteca del Congreso de la Nación celebró el Día del Bibliotecario con anuncios Para celebrar el Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria (que se conmemoró el 13), la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) lanzó esta mañana la plataforma Comunidad BCN y anunció la nueva versión de su catálogo digital

La Biblioteca del Congreso de la Nación celebró el Día del Bibliotecario con anuncios



Para celebrar el Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria (que se conmemoró el 13), la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) lanzó esta mañana la plataforma Comunidad BCN y anunció la nueva versión de su catálogo digital. Del acto participaron el historiador Eduardo Lazzari , que brindó una conferencia sobre el "tesoro comunitario" que representan las bibliotecas; el director general de la BCN, Alejandro Santa, y autoridades de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (Abgra), María Silvia Lacorazza y Alejandro Micalucci, entre otros. La presidenta de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), Leslie Weir, y otros referentes internacionales enviaron congratulaciones a sus colegas argentinos. El músico Javier Acuña interpretó canciones folklóricas al final del acto. El historiador Eduardo Lazzari en el Auditorio de la BCN

"Nos merecemos este día para estar contentos, en una situación complicada en el sector bibliotecario -dijo Santa en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural BCN (Alsina 1835)-. Las bibliotecas son lugares seguros no solo para instruirse sino también para pasarlo bien ". La BCN se fundó en 1859, con 620 volúmenes pertenecientes al mariscal Andrés de Santa Cruz, expresidente de la Confederación Peruano-Boliviana. El historiador Eduardo Lazzari brindó una interesante conferencia sobre las bibliotecas, que se puede ver en el canal de YouTube de la BCN

"He sido y soy usuario de esta biblioteca y es un honor para mí estar aquí", comenzó su discurso el historiador que, mediante una anécdota, deslizó una crítica a la inteligencia artificial (o un elogio al "factor humano"). " Si no hubiera sido por las bibliotecas hoy sabríamos mucho menos, siguen siendo el repositorio del saber humano ", destacó Lazzari en su recorrido por bibliotecas internacionales y nacionales, algunas de ellas declaradas por la Unesco patrimonio cultural de la humanidad, como la Biblioteca del Colegio Máximo de Córdoba . La conferencia -donde el orador equiparó a Mariano Moreno con José de San Martín en su afán por las bibliotecas públicas- se puede ver y escuchar en el canal de YouTube de la BCN.

Novedades en la BCN

"Comunidad BCN busca fortalecer el vínculo con quienes hacen uso activo de los servicios de la biblioteca", explica Santa a LA NACION. La iniciativa contempla que las personas que se adhieran tendrán varios beneficios: préstamo extendido de libros, reservas por WhatsApp, acceso a contenido especial preferencial y talleres , invitaciones a eventos culturales, asesoramiento personalizado y espacios de coworking . Como obsequio de bienvenida, la tapa del diario del día de su nacimiento.

Para asociarse es necesario ser mayor de 16 años y estar registrado como usuario lector de la BCN (trámite que se gestiona con el DNI). La inscripción es presencial y gratuita en la Sala Pública de Lectura (Hipólito Yrigoyen 1750).

"Para la institución, Comunidad BCN constituye una herramienta fundamental de fidelización . Nos permite consolidar un vínculo estable y de largo plazo con nuestro público, identificar sus necesidades, y orientar nuestras políticas de servicios y programación cultural", remarca Santa.

Por otra parte, la actualización del Catálogo BCN permite a los usuarios mejorar la búsqueda de materiales a la vez que facilita el acceso a los recursos digitales de la institución. La nueva versión incluye mayor visibilidad de los fondos bibliográficos, una interfaz más moderna adaptada a dispositivos móviles (que entre otras cosas posibilita que los registros guardados como favoritos puedan ser publicados o compartidos por mail) y una mejor distribución de los materiales en el sitio para optimizar la búsqueda. Más información en este enlace.

La Conabip cumple 155 años

Este martes, Día de las Bibliotecas Populares, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) celebra su 155° aniversario con una programación federal y borgeana . Creada por Domingo Faustino Sarmiento en 1870 para fomentar la lectura, la educación y la cultura, la institución nuclea a las bibliotecas populares argentinas y depende de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Este nuevo cumpleaños, que coincide con el 80° aniversario de la publicación del cuento "El Aleph", de Jorge Luis Borges , se festeja con el lema "Infinito Aleph". En más de 150 bibliotecas populares de todas las provincias se realizarán actividades culturales, artísticas y recreativas en torno al lanzamiento de una edición ilustrada del célebre relato borgeano al cuidado de la Secretaría de Cultura, la Conabip y la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, en alianza con Penguin Random House, que se distribuyó gratuitamente en más de 1500 bibliotecas y espacios culturales.

La grilla completa de las actividades, que tendrán lugar en bibliotecas populares de San Juan, La Pampa, Río Negro, Corrientes y Chaco, entre otras, se puede consultar en la página web de la Conabip. Otro modo de celebrar el 155° aniversario es asociarse a la biblioteca popular más cercana ($ 5000 por mes aproximadamente).
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela