Coloquio internacional sobre Gabriela Mistral en la UC
Se inaugura hoy:
Coloquio internacional sobre Gabriela Mistral en la UC
Desde hoy y hasta el viernes se desarrollará el coloquio internacional "La vagabunda Gabriela Mistral: viajes por el mundo, exploraciones literarias", en el que participarán destacados especialistas en la premio Nobel chilena
Se inaugura hoy:
Coloquio internacional sobre Gabriela Mistral en la UC
Desde hoy y hasta el viernes se desarrollará el coloquio internacional "La vagabunda Gabriela Mistral: viajes por el mundo, exploraciones literarias", en el que participarán destacados especialistas en la premio Nobel chilena. Organizado por Lise Demeyer y Benoît Santini, del centro de estudios HLLI de la Université du Littoral Côte d'Opale (ULCO), y Paula Miranda y Magda Sepúlveda, del Centro de Estudios de Literatura Chilena, Celich, de la Universidad Católica, el encuentro se realizará de manera presencial y por videoconferencia.
Las actividades se inician hoy, a las 10:15 horas, en la Facultad de Letras UC (Campus San Joaquín), con la charla magistral de la biógrafa e investigadora estadounidense Elizabeth Horan (Arizona State University) "Gabriela Mistral: sus estrategias de colaboración y resistencia en el sistema Premio Nobel". A las 11:30 horas habrá una mesa en la que participarán Benoît Santini como moderador y los especialistas Luis Vargas Saavedra (UC), Paula Miranda (UC), Adrián Valenzuela (Sorbonne Université / Université Polytechnique Hauts-de-France), Samir Bouzrara y Widad Ouchen (U. Cadi Ayyad, Marruecos) y Guillaume Foyer (ULCO, Francia). Una segunda mesa está programada para las 14:15 horas, y en ella se reunirán María Gabriela Huidobro (U. Andrés Bello), Aned Ladino (U. de Georgetown, Estados Unidos), Yenny Ariz (U. Católica de la Santísima Concepción) y Martina Bortignon (U. Adolfo Ibáñez), con la moderación de Lise Demeyer (ULCO). El invitado de honor de esta jornada es Raúl Zurita, quien estará junto a María Paz Santibáñez, a las 15:40 horas. Y a las 17:00 horas habrá un recital poético de Emilia Pequeño, Catherina Campillay y Javier Bello, presentados por Paula Miranda. Mañana y el jueves, las actividades se realizarán en el auditorio de Filosofía del Campus San Joaquín UC, donde el miércoles habrá tres mesas de especialistas, presentaciones de libros y un recital poético presentado por Magda Sepúlveda, en el que participarán Jaime Quezada, Paula Ilabaca y Héctor Hernández Montecinos. El jueves se realizarán otras tres mesas y un recital poético y musical presentado por Lise Demeyer, con Camila Albertazzo, Marcelo Nicolás Carrasco, Gabriela Barrenechea y Mané Zaldívar. El viernes, en el Espacio Alberto Vega del Campus Oriente UC se abordará "La teatralidad en Poema de Chile" en una mesa redonda. Toda la programación en https://celich.uc.cl