Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Cencosud asomaría en la lista de interesados para ofertar por Carrefour en Argentina

ChileEl Mercurio, Chile 24 de septiembre de 2025

La cadena francesa se encuentra en el proceso de búsqueda de socio o un comprador para su operación trasandina.

La cadena francesa de supermercados Carrefour estaría buscando un comprador o socio para su operación en Argentina, según versiones de medios trasandinos. La firma internacional habría entregado el mandato al banco Deutsche Bank para activar este proceso a mediados de este año y uno de los potenciales interesados sería el grupo chileno Cencosud.
Según consigna La Nación de Argentina, Cencosud formaría parte de un listado de siete actores que habrían presentado ofertas no vinculantes. En esa línea, el banco alemán definiría las propuestas que siguen en carrera y aquellas que quedarían en el camino.
Consultado al respecto, desde Cencosud no entregaron declaraciones sobre una eventual oferta por Carrefour en Argentina.
De acuerdo con La Nación, Cencosud sería el "tapado" entre los ofertantes. Los otros interesados serían las firmas argentinas de supermercados Coto y GDN, así como también los fondos Klaff Realty, Sophia Capital, el grupo trasandino Newsan y la peruana Intercorp.
Según la publicación, los candidatos que pasen el primer filtro podrán avanzar en el proceso de due diligence , para luego presentar ofertas vinculantes por Carrefour.
Cabe recordar que Cencosud y Carrefour poseen un historial de negociaciones. En 2012, la firma chilena adquirió los activos que operaba la cadena francesa en Colombia por más de US$ 2.600 millones. Este acuerdo permitió a la empresa fundada por Horst Paulmann ingresar a este mercado y expandir su presencia regional.
Mercado prioritario
En caso de materializarse una potencial oferta por Carrefour, Cencosud apuntaría a fortalecer su operación en Argentina, país que marcó su internacionalización con la apertura de un Jumbo en 1982, ubicado en Parque Almirante Brown, Buenos Aires.
Actualmente, el holding ligado a la familia Paulmann opera en Argentina 279 supermercados, bajo las banderas Jumbo, Vea y Disco. En enero de este año adquirió las firmas mayoristas Makro y Basualdo tras desembolsar US$ 122 millones, sumando 28 locales del formato Cash & Carry en Argentina.
En ambos formatos acumula 567.798 m {+2} de superficie total de venta en el país vecino.
Sumando a los otros negocios de Mejoramiento del Hogar, centros comerciales y servicios financieros, Argentina representa un 19,7% de los ingresos consolidados de Cencosud, siendo el segundo mayor mercado para el grupo y solamente superado por Chile.
Alerta por cumplimiento de objetivosLos resultados de Cencosud están reflejando lentos "pasos de elefante" frente a las expectativas del mercado. Y algunas intermediarias ya están advirtiendo que la compañía no logrará sus objetivos planteados a principios de año, según consigna El Mercurio Inversiones.
Tendencias dispares entre las principales geografías "deberían llevar a la compañía a incumplir su pronóstico de Ebitda ajustado para 2025 en aproximadamente un 6%", dijo JPMorgan en un reporte. Estima que Cencosud anotaría ingresos por $16,99 billones en 2025, ligeramente por encima de los $16,78 billones planteados por la compañía. Pero anotaría un Ebitda de $1,64 billones, debajo de los $1,75 billones previstos por Cencosud.
"Es muy probable que, tanto a nivel de ingresos como de Ebitda ajustado, los datos reales estén levemente bajo el guidance , lo que claramente se traduciría en un ajuste en el precio de la acción", dice Guillermo Araya, gerente de estudios en Renta4. El mercado ha estado incorporando menores resultados. Desde el reporte del segundo trimestre, la acción ha caído 5,5%.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela