Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Oficinas sin arrendatarios en Santiago Centro equivalen hasta siete edificios de 10 pisos

ChileEl Mercurio, Chile 25 de septiembre de 2025

El bajo precio para alquilar en el corazón capitalino podría ser un atractivo para el arribo de empresas, estiman en el rubro.

El mercado de oficinas de Santiago Centro se ha visto enfrentado en los últimos seis años a los efectos de la migración de arrendatarios hacia el sector oriente, "escapando" del deterioro e inseguridad de esa comuna tras el estallido. También algunos inquilinos aprovecharon, en ejercicios previos, las ofertas de precios en otros barrios, en medio de una mayor disponibilidad de espacios de trabajo en los edificios.
Pese a los esfuerzos del municipio de Santiago por lograr que el centro capitalino sea más seguro y recupere su actividad, la reactivación del sector de oficinas está en deuda aún, señalan expertos inmobiliarios.
Santiago Centro concentra la Clase A
Según un informe de Colliers, cerca de un cuarto de los espacios desocupados de oficinas Clase A -alto estándar y buena ubicación- de la Región Metropolitana se concentran en Santiago Centro. Se trata de 68.984 metros cuadrados (m {+2} ) vacantes al tercer trimestre, que corresponden al 16,5% del inventario total de 418.415 m {+2} de la comuna.
Esos datos de vacancia -de acuerdo a los registros de la consultora- son los más altos en al menos los últimos siete años. A la vez, la superficie sin inquilinos equivale hoy a siete edificios de 10 pisos, considerando plantas de aproximadamente 1.000 metros. En 2019, la suma de los metros cuadrados desocupados del centro representaba apenas una torre de ocho pisos (ver infografía).
De acuerdo con GPS Property, en la comuna de Santiago hay casi 49.000 m {+2} de oficinas vacantes, lo que equivale a unos cinco edificios de 10 pisos. En el tercer trimestre, la consultora registró una absorción (arriendo) de 15.946 m {+2} , la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2018, lo que podría revelar una "posible recuperación". Sin embargo, advierte en su reporte que "será necesario monitorear la evolución para confirmar si se configura una tendencia sostenida".
Los precios de arriendo en Santiago Centro son los más bajos del mercado Clase A (excluyendo a Huechuraba) y transitan entre los 0,31 y 0,33 UF el metro cuadrado, según los datos de las consultoras.
"La gente se siente insegura"
Matías Bucci, subgerente del área de Estudios de Colliers, comenta que "si bien hay esfuerzos por mejorar las condiciones de seguridad y disminuir el comercio ambulante, el casco histórico sigue teniendo problemas en ese ámbito. La gente que trabaja en esta zona se siente insegura, especialmente después de las seis de la tarde, cuando deben volver a sus respectivos hogares. Esto ha generado que la migración de oficinas del centro al sector oriente sea una tendencia que todavía se observa, tanto en oficinas como en otros usos, como comercio o educación".
Francisco Rojas, director ejecutivo de GPS Property, señala que "a pesar de los esfuerzos realizados por el municipio para mejorar la seguridad en Santiago Centro, el impacto de estas medidas para consolidar una recuperación sólida del mercado inmobiliario de oficinas sigue siendo limitado. Muchas empresas ya habían tomado la decisión de salir de la zona anteriormente y esas acciones están en su mayoría concretadas, como es el caso del Banco Santander (que migró a Las Condes)". Otras firmas que se retiraron de la comuna son Bice, Enel y MetLife, recuerda.
De todos modos, Rojas destaca que la absorción de oficinas en el centro, registrada en el tercer trimestre, "refleja señales positivas", pese a que "la tasa de vacancia en Santiago Centro sigue siendo alta en comparación con los corredores del oriente", agrega. "Es importante monitorear esta evolución para determinar si dicha recuperación se sostiene en el tiempo, básicamente de la mano de la demanda del sector gubernamental", sostiene.
Cómo reactivar
Para lograr que el mercado de oficinas repunte, Bucci señala que "en primera instancia, se debe observar una mejora sustancial en el ámbito de seguridad y comercio ambulante, que sea perceptible por las personas que trabajan en el centro, como por las nuevas empresas que están buscando una ubicación". Añade que también "se podrían generar beneficios tributarios con el fin de incentivar que las compañías opten por el centro de Santiago como ubicación de sus oficinas".
Rojas destaca que "existe una oportunidad importante en el precio significativamente más bajo del metro cuadrado en Santiago Centro, con un promedio de 0,31 UF por metro cuadrado comparado con 0,53 UF en Las Condes, lo que representa un 41,5% menos. Este diferencial en algún momento deberá ser atractivo para las empresas privadas para que consideren esta zona como una alternativa de ubicación y no solo sea el sector gubernamental quien esté aprovechando la oportunidad de tomar los espacios vacantes y modernizar sus oficinas".
Situación en la RM
De acuerdo a GPS, al tercer trimestre de 2025, la vacancia de oficinas Clase A se situó en 9,6% en la Región Metropolitana (267.695 m {+2} ). Ese porcentaje implicó una baja respecto del 10,2% de abril-junio pasado.
Las cifras de Colliers señalan que los espacios disponibles en la ciudad explicaron el 10,5% del inventario total de 2,55 millones de m {+2} al tercer trimestre. En el segundo cuarto la vacancia fue de 9,8%, según su análisis.
En el barrio El Golf, la vacancia es de 5,7%, según GPS.
ZonasEl casco histórico y los ejes Alameda, Ahumada y Estado concentran la vacancia del centro.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela