A cargo de la Presidencia, pero sin funciones, Villarruel se diferencia de Milei: reunión con estudiantes y el representante de Lula
Villarruel recibió al embajador de Brasil, Julio Bitelli
Villarruel recibió al embajador de Brasil, Julio Bitelli.
Victoria Villarruel está en ejercicio de la presidencia desde la noche del lunes, cuando Javier Milei voló rumbo a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, donde ayer se reunió con su par estadounidense, Donald Trump , y el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
Entre esa noche y la mañana del viernes, cuando el mandatario tiene previsto regresar al país, Villarruel seguirá ejerciendo la presidencia. Sin embargo, su rol en estos días es meramente formal , sin funciones asignadas.
Distanciada totalmente del Presidente y prácticamente sin vínculo con la cúpula libertaria, Villarruel no tiene ningún tipo de tarea puntual en el Poder Ejecutivo .
Así lo pudo saber LA NACION tanto de fuentes de la Casa Rosada como del círculo cercano de la vicepresidenta. Luego de meses de ofensiva y desgaste, la confianza para con ella desde Balcarce 50 sigue completamente rota y nada anticipa que eso vaya a cambiar.
En medio de la ausencia de Milei por el viaje a Nueva York, Villarruel volvió a marcar sus diferencias con el mandatario y su agenda. En pleno conflicto con las universidades que enfrenta el presidente, Villarruel se mostró con estudiantes universitarios . Y mientras el libertario estrecha su vínculo con Trump de la mano del salvataje financiero prometido por el republicano, la vicepresidenta se reunió con el embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli .
Ayer, Villarruel realizó una visita al campus de la Universidad del Salvador, y lo subió a sus redes. En las filas libertarias el gesto fue leído como un nuevo intento por marcar su "propia agenda" . Victoria Villarruel, junto a estudiantes universitarios
"Hoy asistí al Campus de la Universidad del Salvador para dar una charla y compartir una charla con los alumnos de diferentes carreras de esta casa de estudios", consignó Villarruel en su cuenta de la red social Instagram este martes. Allí, entre los comentarios de seguidores, le preguntaban cuándo visitaría una universidad pública.
Villarruel también mantuvo una reunión con el represente en Buenos Aires del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva . Lo hizo acompañada por senadores de distintos signos políticos, como el libertario Bartolomé Abdala; Alfredo de Angeli (Pro); Juliana Di Tullio (Unión por la Patria) y el radical Eduardo Vischi. Villarruel recibió al embajador de Brasil, Julio Bitelli.
Un día antes, una comitiva de legisladores de los Estados Unidos desembarcó en la Casa Rosada. Estaba integrada por los congresistas Claudia Tenney, Greg Murphy, Nicole Malliotakis, Andy Ogles y Norma Torres, acompañados por la encargada de negocios interina de la Embajada de los EE.UU. en Argentina, Heidi Gómez Rapalo. Pero no fueron recibidos por Villarruel, sino por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos .
La última vez que Milei y Villarruel se vieron cara a cara fue en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana, en el que el mandatario directamente no la saludó. Más temprano este año, Villarruel tampoco había sido invitada a la cena posterior a la apertura de la Asamblea Legislativa, que se hizo en la Casa Rosada.
Para los festejos del 9 de julio, que en 2024 sí los mostró juntos al Presidente y su vice en el desfile militar, Villarruel viajó este año a Tucumán y evitó así una foto incómoda, ya que no fue invitada por Milei para compartir la celebración en suelo porteño.
Algo similar había ocurrido el 2 de abril, cuando la vicepresidenta viajó a Tierra del Fuego para la conmemoración por la guerra de Malvinas. En Buenos Aires no había sido invitada al acto presidencial en el Cenotafio a los Caídos en Malvinas, ubicado en la Plaza San Martín.
Villarruel tampoco estuvo en la inauguración de exposición anual de La Rural, a fines de julio. Por entonces, fuentes del entorno de la vicepresidenta confirmaron a LA NACION que se buscó evitar una imagen que pudiera "alimentar aún más la tensión" con el jefe de Estado.
El Presidente y la cúpula libertaria llevan meses esmerilando a Villarruel. Milei, de hecho, la había calificado de "traidora" luego de la sesión en el Senado en la que la oposición logró aprobar un paquete de leyes que incluía un aumento para los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Villarruel presidió parte del debate una vez que la oposición logró el quorum para sesionar, una acción que el Gobierno interpretó como una deslealtad .