Sábado, 27 de Septiembre de 2025

PAC ratifica fórmula de Claudia Dobles con Coalición Agenda Ciudadana para elecciones 2026

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 27 de septiembre de 2025

La elección de vicepresidentes fue aprobada por el 100% de los asambleístas durante la Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana (PAC).

La Coalición Agenda Ciudadana (CAC) ratificó a sus dos aspirantes a las vicepresidencias de la República durante la Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana (PAC) este sábado 27 de setiembre.

Andrea Centeno Rodríguez, en la primera vicepresidencia, y Luis Felipe Arauz Cavallini, en la segunda, acompañarán a la candidata presidencial Claudia Dobles Camargo en las elecciones 2026.

Ambos aspirantes contaron con el 100% de los votos a favor durante la asamblea realizada en la Conferencia Episcopal,en Barrio México, actividad a la que asistieron asambleístas y liderazgos de Acción Ciudadana, así como candidatos a diputaciones de Agenda Democrática Nacional (ADN), partido que junto con el PAC conforma la Coalición Agenda Ciudadana.

Claudia Dobles presentó como candidatos a Andrea Centeno y Luis Felipe Arauzel 25 de setiembre. La aspirante presidencial describió a los aspisrantes como personas comprometidas, talentosas e íntegras.

Según Dobles ambos cuentan con el conocimiento para abordar y liderar los principales retos que existen en el país, por su conocimiento en el sector productivo y de negocios.

¿Quiénes son los candidatos a vicepresidentes y cuáles son sus planes?

Andrea Centeno Rodríguez es exdirectora de Comunicación y Mercadeo de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE). La oriunda de Cariari, Pococí en Limón, es líder senior en gerencia de proyectos, comunicación estratégica, procesos de transformación e Inversión Extranjera Directa.

Centeno es máster en Comunicación y Mercadeo, y fue presidenta ejecutiva y CEO de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).

La candidata a la primera vicepresidencia cuenta con 25 años de carrera en el sector público y privado.

"Nuestro objetivo es generar más y mejores empleos, que sean dignos y de valor. Daremos énfasis a las mejoras en las condiciones de competitividad tales como el talento, para ofrecer las habilidades requeridas de acuerdo a los cambios globales que experimentamos. Nuestro norte es reducir las brechas urbano-rurales, y las desigualdades de género", explicó Centeno sobre su propósito en caso de ganar las elecciones.

Por su parte, Luis Felipe Arauz Cavallini, exministro de Agricultura y Ganadería, cuenta con experiencia en el campo de la agricultura y la ciencia agropecuaria. Su trayectoria incluye ser profesor investigador en la Universidad de Costa Rica (UCR), y decano de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias.

Es ingeniero agrónomo y biólogo, y posee un doctorado en Fitopatología por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Tras su ratificación, Arauz, señaló que su prioridad será lograr comunidades rurales y costeras prósperas y sustentables.

"Necesitamos continuar produciendo nuestro alimentos, generar empleos dignos que sean fuente de bienestar para hombres, mujeres y jóvenes, y que sean la base de un relevo generacional en las actividades agropecuarias y pesqueras", agregó el candidato.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela