Miércoles, 01 de Octubre de 2025

La Rebelión de los Muñecos tendrá 12 obras de teatro de animación

ChileEl Mercurio, Chile 28 de septiembre de 2025

El festival realizará su 13ª versión entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre, que contará con montajes nacionales y otros provenientes de Argentina, Brasil, Francia y México.

Aunque no ha estado exento de obstáculos, Jaime Lorca mira hacia atrás y valora con orgullo el camino trazado junto al Festival La Rebelión de los Muñecos, que se apronta para una 13ª versión profundizando en su objetivo, generar un espacio de difusión y aprendizaje en torno al teatro de animación.
"Cuando partimos en 2009 con la primera Rebelión, había un prejuicio de que los títeres son para la fiesta de cumpleaños, y pensando que ese público infantil era un público menor, que se hacían obras artísticamente inferiores. Y el nombre de La Rebelión de los Muñecos nace por eso. Imagínate lo que ha hecho Tita Iacobelli con 'Chaika' o con 'Loco', obras grandiosas. O, por otro lado, nosotros también hemos hecho 'Otelo', que no tiene nada que ver con un teatro encasillado dentro de lo que es infantil. Es teatro, solo teatro, sin ese apéndice de infantil o familiar. Y creo que ese prejuicio hemos ayudado a quitarlo", asegura Lorca.
El festival tendrá su nueva versión entre el 17 y el 30 de noviembre, presentando 12 obras provenientes de Chile, Argentina, Brasil, Francia y México. La sede principal será el Teatro Viajeinmóvil, perteneciente a la compañía del mismo nombre, que produce este encuentro; pero también habrá extensiones en Isla de Maipo, Lampa, Puerto Varas, Valparaíso y La Serena, además de presentaciones en espacios públicos y seis talleres formativos para artistas y público.
Las obras francesas en cartelera son "El arte de acomodar las sobras", de la compañía Rocking Chair, protagonizada por dos cómicas marionetas; y el espectáculo musical "Jubilä", de la compañía La Barde.
Desde España llegará la compañía Zero en Conducta con dos montajes. El primero es "Trashhh¡¡¡", enfocado para primera infancia y creado en pandemia a través de restos que se podían encontrar en la basura. El otro es "La última noche de Brigitte", donde dos artistas trabajan en la interpretación de la marioneta de una mujer octogenaria que está en silla de ruedas.
La compañía brasileña Grupo Sobrevento también estará con dos obras. En "Benedito no pilão" usan el mamulengo, una técnica de títeres típica de ese país con muñecos hechos de madera. Por otro lado, "Bailarina" es un espectáculo pensado para niños entre los seis meses y los tres años, que cuenta la historia de una madre y de un regalo que le da su hija.
La compañía argentina Lupa dirá presente con "Chafa y la oveja indomable", que protagoniza a un conejo que no puede dormir, y que mientras cuenta ovejas para conciliar el sueño, se hace amigo de una de ellas.
Entre las obras nacionales destacan dos creaciones que surgieron a través de una residencia organizada por el propio festival. "Laika y los misterios del espacio", de Pupa Teatro, es una obra donde se abordan temas como la ciencia y el amor por los animales; mientras que "Pionero", de la compañía Candilejas, sigue a Alberto, un niño fascinado por las aves. "Son unas residencias prolongadas. Nosotros los apoyamos con asesoría en dramaturgia, en técnica, en dirección. Tienen la sala a su disposición para ensayar y estrenan su espectáculo en el transcurso de La Rebelión. También hay un aporte económico para el montaje de los espectáculos", explica Lorca sobre la residencia.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela