Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Siete de cada diez asesinados en todo el país son menores de 40 años

PerúEl Comercio, Perú 1 de octubre de 2025

Informe. Entre enero y agosto, hubo 1.271 homicidios, según el Observatorio del Crimen y la Violencia. Mototaxistas, taxistas, choferes de micros y buses, y colectiveros son el principal grupo en la mira de los criminales violentos.

Por josé cayetano chávez



El Observatorio del Crimen y la Violencia, iniciativa del BCP y Capital Humano y Social S.A., ha presentado los resultados de su cuarto reporte sobre el panorama de la inseguridad ciudadana en el Perú. El informe registra 1.271 casos de homicidios en lo que va del 2025. La mayoría de las víctimas son hombres: 1.138.





Ricardo Valdés, exviceministro del Interior y gerente general de Capital Humano y Social S.A., y Carlos Basombrío, exministro del Interior e investigador en temas de seguridad y economías criminales, son los autores del reporte.





Basombrío aclaró que el observatorio no incluye cifras de feminicidios, porque recién desde julio cuentan con información propia al respecto. No obstante, sí contabiliza la cifra de mujeres víctimas de homicidio: 33. ?Se trata de mujeres asesinadas por delitos que no tienen que ver con su condición de género. Por ejemplo, el sicariato?, detalló.





Un total de 816 casos de homicidio han sido clasificados por el observatorio según rangos etarios. La mayor concentración de víctimas está en los jóvenes de 18 a 30 años (38%), y también es alta entre las personas de 31 a 40 años (27%). Por lo tanto, siete de cada diez víctimas de homicidios tienen menos de 40 años. ?Es dramático que también haya un número considerable de menores de edad víctimas de asesinatos: un total de 49?, indicó Basombrío. Precisó además que la diferencia entre las cifras de fallecidos del observatorio y del Sistema Nacional de Defunciones del Minsa, es mínima.





El observatorio ha registrado también 495 casos de homicidio según la ocupación de las víctimas. La mayoría trabaja en el sector transporte. Los mototaxistas, taxistas, colectiveros y choferes de micros y buses que murieron ?incluyendo, en ocasiones, a sus pasajeros? suman 180 entre enero y agosto de este año. A esto se añaden 14 jaladores asesinados.





Un grupo de transportistas del sector formal anunciaron que este jueves 2 de octubre acatarán un paro en Lima Metropolitana, exigiendo a las autoridades mayor seguridad frente a las constantes extorsiones sufridas a manos de organizaciones criminales.





Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, declaró a RPP Noticias que se ha tomado la decisión de ir a un paro ?en vista de que las autoridades están haciendo absolutamente nada por combatir los asesinatos, la extorsión y el sicariato?.





Asimismo, propone crear una unidad de élite conformada por la Policía Nacional, el Ministerio Público y Poder Judicial. Esta fuerza especial estaría sujeta a controles internos, control de bienes por la Sunat y evaluaciones periódicas como el polígrafo.





Los dos autores del informe del observatorio consideran razonable la propuesta de Vargas. No obstante, ambos consideran que invertir en investigación es la mejor alternativa para combatir la actividad de las organizaciones criminales.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela