Jueves, 02 de Octubre de 2025

El mes pasado las ventas uruguayas al exterior aumentaron 5%, qué productos se vendieron más y a qué destinos

UruguayEl País, Uruguay 2 de octubre de 2025

El instituto Uruguay XXI dio a conocer los resultados de exportaciones de septiembre, en las que destacaron la carne bovina, celulosa y soja, entre otros.

Redacción El País

Durante el mes de setiembre, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron US$ 1.242 millones y marcaron un aumento interanual de 5%, según datos de Uruguay XXI publicadas ayer. Las exportaciones del mes pasado estuvieron impulsadas por las ventas de carne bovina, celulosa y soja.


En el acumulado de lo que va del año, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 10.245 millones, lo que también implicó una suba interanual de 5%.

El principal producto de exportación de setiembre fue la carne bovina, el cual tuvo una incidencia en setiembre con un 6%. Fue el principal producto exportado en el mes, con colocaciones por US$ 230 millones y un considerable aumento interanual de 42%.

La siguió la soja en segundo lugar, con US$ 200 millones y un crecimiento de 22% en términos interanuales millones. La celulosa ocupó el tercer lugar con un decrecimiento del 26%, lo que se materializó en US$ 195 millones.

Los productos lácteos alcanzaron los US$ 92 millones, con un aumento del 28%, mientras que el arroz creció 2% en relación con 2024 llegando a los US$ 60 millones exportados.

Finalmente, los concentrados de bebidas presentaron una disminución, ubicándose por debajo de su nivel exportado en 2024, totalizando US$ 59 millones.

Además, China se consolidó como el principal comprador de carne uruguaya, con compras por US$ 75 millones, lo que significó un aumento del 71%, materializado en más de 14.500 toneladas. En segundo lugar se ubicó Estados Unidos, con US$ 68 millones y un aumento interanual del 28%.

Entre China y Estados Unidos explican más del 50% de las ventas de carne desde Uruguay.


En tercer lugar se ubicó la Unión Europea que concentro un 18% del total exportado alcanzando los US$ 41 millones. Este nivel significó un 59% de variación en términos interanuales. Se destaca la presencia de Canadá que con compras por US$ 7 millones, presento un crecimiento interanual de 65%.

China se fue el principal destino con compras de celulosa por US$ 96 millones, seguido por la Unión Europea con compras por US$ 38 millones.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela