Jueves, 02 de Octubre de 2025

El diagnóstico "exitista" de Grau que irritó a la oposición en el inicio del debate presupuestario

ChileEl Mercurio, Chile 2 de octubre de 2025

Ayer partió formalmente el debate en el Congreso del erario nacional 2026, con la presentación del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, del Estado de la Hacienda Pública ante la comisión especial mixta de Presupuesto

Ayer partió formalmente el debate en el Congreso del erario nacional 2026, con la presentación del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, del Estado de la Hacienda Pública ante la comisión especial mixta de Presupuesto.
En el mismo tono del discurso que dio la noche del martes en cadena nacional el Presidente Gabriel Boric, el jefe de las finanzas públicas expuso una visión optimista sobre el estado actual de la actividad económica y el legado que dejará el Gobierno.
"La administración actual recibió una situación macroeconómica desbalanceada, además de una economía que, por una década, tenía dificultades para crecer por sobre el 2%. Un aspecto central fue rebalancear la macro y aumentar la capacidad estructural de crecer. Al mismo tiempo, la responsabilidad fiscal se combinó con responsabilidad social, para hacer transformaciones y permitir que los hogares tengan resiliencia a shocks (inflación, ingresos en edad avanzada, etc.)", remarcó Grau en su presentación. Añadió que con ello, "también se les da sostenibilidad y apoyo a los cambios realizados, ayudando al crecimiento y la inversión".
Ante la mirada incrédula de los parlamentarios, Grau enfatizó: "Hemos ordenado las cuentas fiscales, hecho un ajuste macroeconómico muy importante y lo hemos hecho además... bajando la pobreza, subiendo el salario mínimo para fortalecer también a la clase media".
El primero en tomar la palabra para discrepar de las palabras del ministro fue el senador Juan Antonio Coloma (UDI). "Tengo una visión muy distinta del ministro respecto de la situación de hoy de la Hacienda Pública... hay muchas afirmaciones que me sorprenden, que diga que la economía recuperó la capacidad de crecer, cuando nos acaban de decir que la economía creció 1,2% entre julio y agosto y acaba de crecer 0,5%, es bien sorpresivo", criticó.
Coloma advirtió que "si uno va a empezar el estudio del Presupuesto a partir de una visión exitista, puede equivocarse con consecuencias y eso me preocupa". Concluyó que, "cuando miro estos datos no me calzan con el país que tenemos".
También con dureza reaccionó la senadora Ximena Rincón (Demócratas): "Usted ministro nos trata de convencer de algo que los datos lamentablemente no muestran. Este país no está creciendo y no está normalizado económicamente, tenemos problemas con el empleo".
En la misma línea, el senador David Sandoval (UDI) criticó el tono del mensaje de Grau y también del punto político que hizo el Presidente Boric en la cadena nacional del martes, cuando tildó de irresponsable la propuesta de ajuste fiscal de US$ 6.000 millones, del candidato José Antonio Kast. "Fue un error desde todo punto de vista, el Presidente con lo que hace nos abre el espacio para que cada uno de nosotros en esta discusión entremos en el área chica y no en el área grande", apuntó.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela