Comentarios negativos señalaron a instituciones públicas por utilizar sus redes sociales para replicar la campaña de Rodrigo Chaves contra el TSE
Las instituciones del Gobierno eliminaron de sus portadas en Facebook y de sus perfiles en Instagram la imagen de la campaña "Cayó la mordaza", impulsada por el Poder Ejecutivo, tras cientos de críticas en redes sociales.
La mañana de este jueves, diversos entes gubernamentales amanecieron con una imagen en la que se mostraba la figura del presidente Rodrigo Chaves junto a la frase "Cayó la mordaza", como manera de protesta contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y la entrada en vigencia de la veda política este jueves.
No obstante, a eso de las 12:50 p. m., La Nación constató que 10 instituciones eliminaron de sus portadas la imagen.
Se trata de los siguientes entes públicos: la Presidencia de la República, Fuerza Pública, el Ministerio de Educación (MEP), el Ministerio de Salud (MS), el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic), el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Ministerio de Justicia y Paz (MJP).
Dichas instituciones, desde la noche del miércoles y durante la madrugada y la mañana de este jueves, empezaron a recibir comentarios negativos de parte de ciudadanos en desacuerdo con la utilización de las redes sociales de los entes gubernamentales para esos fines.
"Soy educadora y este acto del gobierno no me representa"; "qué falta de respeto a la institucionalidad costarricense"; y "el mismo contenido en todas las plataformas de las entidades públicas, esto es querer tener y propiciar el control político y el totalitarismo", fueron algunos de los comentarios publicados en redes sociales.
Cerca de las 9 a. m., algunas entidades comenzaron a sustituir nuevamente la foto de sus portadas y desde las 11 a.m. también empezaron a borrarlas de sus carruseles de fotos en Instagram.
No obstante, este medio constató que, aunque eliminaron las fotos de sus portadas en Facebook, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y la Fuerza Pública mantenían las imágenes en sus carruseles de fotos, según una revisión a la 1:20 p.m. Esto, pese a que desde el 1.° de octubre el Poder Ejecutivo entregó el mando de los cuerpos policiales al TSE.
Orden directa del Ministerio de Comunicación
Fuentes consultadas por este medio, que trabajan en diversas instituciones del Gobierno, confirmaron que este miércoles entre la tarde y noche recibieron mensajes vía WhatsApp de otros funcionarios del Ministerio de Comunicación.
En ellos les indicaban que debían publicar la misma imagen de "Cayó la mordaza" en los perfiles públicos de sus instituciones. Las imágenes fueron enviadas por la misma vía y, en algunos casos, las indicaciones llegaron por mensajes de voz que se borran inmediatamente después de ser escuchados.
Ninguna de las fuentes consultadas recibió correos oficiales que documenten esta solicitud. Eso sí, algunos de los consultados se negaron a publicar la imagen.
Quejas del Gobierno
En su última cadena nacional, antes que entrara en vigor la prohibición legal establecida para la campaña electoral, que prohíbe difundir propaganda de las obras del gobierno en medios de comunicación ni redes sociales o plataformas, el presidente arremetió contra el TSE y acusó a la institución de querer "invisibilizar" y "censurar" al gobierno, poniéndolo una "mordaza".
Además, el mandatario salió con una cinta gris que le tapaba la boca.
Ante tal declaración, el TSE calificó de mentira descarada la afirmación del mandatario y aclaró que esa medida se fundamenta en el artículo 142 del Código Electoral. Además, le recordó que dicha prohibición ha sido aplicada a otros expresidentes como Carlos Alvarado y Luis Guillermo Solís.
No obstante, el mandatario señaló que dicha prohibición se extralimita con su administración, porque el TSE "quiere invisibilizar a un gobierno que no promete, sino que cumple y da resultados".