Qué reclamó la oposición sobre Espert
José Luis Espert enfrenta pedidos de remoción por sus presuntos vínculos con el narcotráfico
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunió este miércoles en un clima de tensión por los reclamos de la oposición contra su presidente, José Luis Espert
José Luis Espert enfrenta pedidos de remoción por sus presuntos vínculos con el narcotráfico
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunió este miércoles en un clima de tensión por los reclamos de la oposición contra su presidente, José Luis Espert . El bloque de Unión por la Patria, acompañado por otras bancadas, solicitó el apartamiento del diputado de La Libertad Avanza por sus supuestos nexos con un empresario detenido por narcotráfico .
Qué reclamó la oposición sobre José Luis Espert tras el escándalo narco
El principal reclamo de los bloques opositores fue el desplazamiento inmediato de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto . El jefe de la bancada kirchnerista, Germán Martínez, formalizó la solicitud durante la reunión. "Es inentendible que Espert siga como presidente de la Comisión de Presupuesto. Debe ser removido de inmediato ", enfatizó. El jefe de bloque Germán Martínez exigió que Espert dé un paso al costado de la comisión
Martínez aclaró que su bloque no busca ocupar ese lugar . "Sería un despropósito que en este momento nosotros intentemos modificar un esquema político de conducción de esta comisión. El oficialismo debe hacerse cargo [de la presidencia], pero se tiene que hacer cargo también de que Espert no sea más su presidente ", sostuvo.
Al planteo se sumaron legisladores de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Desarrollo y Coherencia, la izquierda y Democracia para Siempre . Por el contrario, los bloques de Pro, la UCR e Innovación Federal mantuvieron silencio.
Cuál es la denuncia que complica al diputado
Las acusaciones contra el legislador oficialista surgieron de una denuncia judicial que presentó el dirigente social Juan Grabois . En ella, informa sobre un documento en poder de la Justicia de Estados Unidos que investiga al empresario Fred Machado. El texto registraría un supuesto giro de US$200.000 a Espert , con origen en actividades ilícitas . Se investiga un supuesto giro de US$200.000 al diputado desde actividades ilícitas
Machado es requerido por la justicia estadounidense por narcotráfico y su extradición debe ser resuelta por la Corte Suprema de Argentina . Durante la campaña presidencial de 2019, el propio Espert admitió que Machado le prestó un avión privado y una camioneta para su movilización.
Frente a las nuevas acusaciones, el diputado libertario solo las calificó como una " operación " del kirchnerismo y anunció que denunciará a Grabois , pero no desmintió el recibo de ese monto.
La defensa del oficialismo y la postura de Bullrich
Los diputados de La Libertad Avanza defendieron a Espert y lo ratificaron en su cargo. El jefe del bloque, Gabriel Bornoroni, desestimó las acusaciones. " No hay que hablar de otra cosa que no sea el presupuesto. Todo esto es campaña, es show . Vinimos a hablar del presupuesto ", planteó. El jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, defendió la continuidad de Espert
Esta defensa cerrada contradice la postura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich . Este miércoles, la funcionaria le pidió explicaciones urgentes al diputado en una entrevista en Radio La Red . "Hace falta una explicación, ¿no? Por supuesto. Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata ", afirmó Bullrich.
La oposición utilizó estas declaraciones para presionar al oficialismo. " No lo defiende ni Bullrich ", afirmó el diputado Christian Castillo (Izquierda). El presidente Javier Milei, el martes, había respaldado a Espert: sostuvo que era "otra operación más" y un intento de "ensuciarlo" recurrente desde 2019.
Pese a las protestas, Espert continuó con la reunión e hizo ingresar al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para que expusiera los lineamientos del presupuesto 2026. Los bloques opositores advirtieron que no detendrán sus reclamos.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Laura Serra .