Lunes, 06 de Octubre de 2025

Trump hace del fútbol su nuevo frente contra los demócratas

PerúEl Comercio, Perú 5 de octubre de 2025

DESAFÍO. El Mundial 2026 se jugará desde el próximo 11 de junio en EE.UU., México y Canadá. Aunque las ciudades anfitrionas ya están establecidas, Trump advirtió que podía cambiarlas debido a la inseguridad, algo que no puede hacer pues es potestad de la FIFA. La mayoría de estas urbes son gobernadas por demócratas, y en varias se han desplegado tropas de la Guardia Nacional.

Por GISELLALÓPEZLENCI



En un discurso ante 800 generales de las fuerzas militares estadounidenses, el presidente Donald Trump dijo que es tiempo de combatir ?al enemigo interno?, una frase que ha usado antes para referirse no solo a la delincuencia en el país, sino también a sus opositores y todos aquellos que no estén alineados con él.





Curiosamente, el ?enemigo interno? está, sobre todo, en las ciudades gobernadas por el Partido Demócrata, como Seattle, Los Ángeles o San Francisco, que además son algunas de las sedes del próximo Mundial de Fútbol 2026, que también se jugará en México y Canadá.





Al respecto, Trump lanzó una advertencia que dejó atónito a todos: ?Si creemos que alguna ciudad puede ser mínimamente peligrosa para el Mundial o para los Juegos Olímpicos, pero especialmente para el Mundial ya que se juega en muchas ciudades, no lo permitiremos. Lo trasladaremos a otro lugar?.





Aunque el vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, le enmendó la plana y señaló enfáticamente que el Mundial de Fútbol ?es jurisdicción de la FIFA y es ella quien toma esas decisiones?, el temor se extendió sobre lo que podría pasar el próximo año.





?Las sedes ya están definidas y aprobadas desde hace años. Incluso el fixture ya está armado para el sorteo de este 5 de diciembre, y en la radio hemos hablado con la gente de logística encargada de los estadios, y eso ya está coordinado?, comenta a El Comercio el reconocido periodista peruano Sammy Sadovnik, radicado en Estados Unidos, y quien transmite para AppleTV los partidos de la Major League Soccer. ?Más allá de cualquier consideración, esto es total y exclusiva responsabilidad de la FIFA?.





Un dato curioso es que no fue el presidente de la organización, Gianni Infantino, quien salió a poner en claro los límites entre la FIFA y los países anfitriones, en este caso Estados Unidos. Infantino se ha vuelto un habitual en la Casa Blanca, y su cercanía a Donald Trump se ha hecho evidente desde que el republicano regresó al gobierno. De hecho, en mayo pasado acompañó al estadounidense en su primera gira internacional a Arabia Saudita, y la relación se estrechó más en junio pasado durante el Mundial de Clubes que se realizó en Estados Unidos.





?Cuando se escogen las sedes de un Mundial, la FIFA trabaja en ellas varios años, coordinando cuestiones de seguridad y de que cumplan los requisitos mínimos para albergar partidos?, agrega Jorge Illa, PhD en Deporte, Nacionalismo y Política, y docente de la UPC. ?Sin embargo, ya ha habido ejemplos de cómo Infantino se rinde ante el poder. En el Mundial Qatar 2022 prohibió los brazaletes LGTB que querían ponerse algunos jugadores, por pedido expreso del Gobierno Qatarí. Cambiar una sede es otra historia, pero si Trump quiere hacerlo, Infantino no será quien se lo niegue?.





?Ciudades peligrosas?





Son 11 las ciudades en Estados Unidos que albergarán partidos de la Copa del Mundo. Se trata de Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Miami y Nueva Jersey, la mayoría gobernadas por alcaldes demócratas.





Al deslizar la posibilidad de cambiar de sede, Trump puso especial énfasis en Seattle y San Francisco, ciudades que, en su opinión, ?están gobernadas por lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen?. Desde que regresó al poder en enero, el presidente ha ordenado desplegar a la Guardia Nacional en ciudades como Los Ángeles, Memphis, Washington DC y Portland, donde señala que hay una elevada criminalidad.





?Trump está haciendo esto de cara a las elecciones legislativas de medio término. Si hay un tiroteo, por ejemplo, en San Francisco, será por culpa del gobernador demócrata y la izquierda extremista. Pero si pasa algo en un estado gobernado por los republicanos, también dirá lo mismo. O sea, la culpa siempre será de los mismos?, afirma Illa.





El Mundial arribará a Estados Unidos en un ambiente sumamente caldeado, y hay dudas sobre la llegada numerosa de visitantes de todo el mundo dada la dura política migratoria emprendida por esta administración. ?El país sí está polarizado y hay mensajes de un lado y otro sobre lo que puede pasar. Pero la gente va a los mundiales. Si quizá hay temas con el visado, no creo que eso haga que los estadios no se llenen, eso dependerá de los partidos. No olvidemos que es un Mundial con 48 equipos?, señala Sadovnik.





El presidente Trump, que siempre busca salir ganador, sin duda no querrá que el Mundial se empañe. Ya comprobó, con el Mundial de Clubes, la trascendencia del fútbol en todo el planeta. Y como ya pasó aquella vez, se meterá en la foto final.





ROCES DURANTE COMPETENCIA INTERNACIONAL





La tensión con Europa se traslada al golf





DATOS





La Federación Iraní de Fútbol informó que EE.UU. ha denegado a sus dirigentes la entrada al país para asistir al sorteo del Mundial que será el 5 de diciembre en Washington DC.





Irán es uno de los países clasificados y sus autoridades temen que tampoco dejen entrar a los directivos durante los partidos oficiales.



EE.UU. no tiene relaciones diplomáticas con Irán. En junio, el gobierno de Trump bombardeó una de sus centrales nucleares.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela