Miércoles, 08 de Octubre de 2025

"Los directorios deben reflejar lo que es el país: mitad mujeres, mitad hombres"

ChileEl Mercurio, Chile 7 de octubre de 2025

Autoridades apuntaron a relevar la sostenibilidad en reportes corporativos.

"Ustedes dirán, sí, porque es una subsecretaria mujer, pero me parece que parte fundamental de la confianza es que en los directorios de las empresas se refleje lo que es el país: mitad mujeres, mitad hombres", expresó hacia el cierre de una presentación ayer la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner.
Hasta ese momento, la autoridad había estado hablando de temas económicos, especialmente confianza institucional y cooperación público-privada. Sin embargo, enfatizó un mensaje que después otros expositores en un evento organizado por la OCDE en la Bolsa de Santiago recogerían.
Berner, que llegó al encuentro como reemplazo de último momento del ministro del ramo, Nicolás Grau, continuó: "Por lo mismo, nosotros también lanzamos una ley que se aprobó de mujeres en gobiernos corporativos y donde hay que dar explicaciones en aquellos casos donde todavía tenemos empresas en Chile que cotizan en bolsa y no tienen ninguna mujer en su gobierno corporativo".
El contenido se enmarcó en un seminario más amplio sobre gobiernos corporativos.
Las cifras de la OCDE
Carmine Di Noia, economista y director de Asuntos Financieros y Empresariales de la OCDE, destacó después que las mujeres ocupan hoy el 29% de los asientos en directorios en los países miembros, frente al 22% registrado hace cinco años. Esa tendencia "contribuye a la sostenibilidad y resiliencia no solo de las empresas, sino de las economías en su conjunto".
Hablar de gobernanza corporativa apunta a otros criterios también. Di Noia subrayó que el 79% de las jurisdicciones ya exige por ley la divulgación de información sobre sostenibilidad, mientras que el 76% separa los roles de presidente y gerente general para reforzar la independencia de los directorios. "Las instituciones fuertes son creíbles, competentes e independientes", resumió.
La mirada local
Berner advirtió que Chile "ha vivido una crisis de confianza en las instituciones públicas, pero también en el sector privado", y que el Gobierno busca avanzar hacia regulaciones más ágiles que equilibren control y responsabilidad.
Solange Berstein, presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y miembro del Comité de Gobierno Corporativo de la OCDE, destacó la adopción en Chile de los nuevos estándares contables (de IFRS) en los reportes de sostenibilidad, "con mecanismos proporcionales para entidades más pequeñas", junto a la modernización regulatoria para emisiones de deuda y valores. "El desarrollo de mercado debe equilibrarse con la prudencia y la transparencia", afirmó.
"Hoy los directorios tienen el desafío de incorporar reportes de calidad que miren mas allá de los reportes del pasado, que tenga temas de sostenibilidad, cambio climático, inteligencia artificial", comentó más tarde Fadua Gajardo, directora ejecutiva del Instituto de Directores de Chile.
29%
de mujeres hay en los directorios de las empresas de los países OCDE, en promedio.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela