El Ministerio de Salud confirmó 10 casos de la bacteria Ralstonia mannitolilytica en varios centros de salud. Conozca qué es, sus síntomas y las medidas tomadas.
El Ministerio de Salud confirmó este martes por la tarde un brote de la bacteria Ralstonia mannitolilytica en varios centros de salud.
Mariela Marín, ministra de Salud a. i. señaló que hasta el momento hay diez pacientes confirmados, siete hombres y tres mujeres. Sus edades oscilan entre recién nacidos y adultos mayores.
Todos ellos han sido atendidos y están en tratamiento con antibiótico. No se han reportado fallecimientos.
¿Cómo es la bacteria ‘Ralstonia mannitolilytica’ y qué provoca?
De acuerdo con los Instititutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), la R. mannitolilytica es una bacteria con forma de bacilo que vive en ambientes húmedos como el agua y el suelo.
En la mayoría de los casos produce infecciones leves en vías respiratorias o piel. Sin embargo, las personas inmunosuprimidas o con problemas de defensas (por enfermedad o por algún tratamiento médico) pueden ser muy vulnerables. En ellas, puede causar infecciones oportunistas que conduzcan a complicaciones.
Los síntomas pueden variar según la forma de acción del patógeno, pero incluyen fiebre, escalofríos, debilidad, problemas respiratorios o infecciones del torrente sanguíneo (sepsis).
Medidas del Ministerio de Salud
Salud indicó que ya se trabaja en varias acciones:
Estas son las recomendaciones para la población: