Viernes, 10 de Octubre de 2025

TSE ordena al Gobierno retirar campaña ‘Cayó la Mordaza’, tras amparo de la Defensora de los Habitantes

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 9 de octubre de 2025

El TSE dictó medida cautelar contra campaña "Cayó la Mordaza", al acoger un amparo electoral presentado por la defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, contra el presidente Rodrigo Chaves y el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció que dio curso a un amparo electoral presentado por la defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, contra el presidente Rodrigo Chaves y el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, por la difusión en redes sociales de la campaña "Cayó la Mordaza".

La jerarca alegó una vulneración al derecho de acceso a información pública veraz, completa, objetiva y neutral, así como principios democráticos, debido a la estrategia de comunicación del Poder Ejecutivo, con la que se buscaba atacar al TSE, por la entrada en vigencia de la veda a la propaganda gubernamental, el pasado 2 de octubre.

El TSE anunció que a partir de la admisión del recurso, se procederá a dar audiencia a las autoridades señaladas, para que en un plazo de tres días, contados desde la notificación, presenten sus descargos bajo juramento. Si no lo hacen, se asumirán como ciertos los hechos alegados.

Además, los magistrados dispusieron, como medida cautelar, que los ministros de la Presidencia y Comunicación, Jorge Rodríguez Bogle y Arnold Zamora Miranda, garanticen la eliminación inmediata de la campaña "Cayó la Mordaza" de los perfiles institucionales, mientras se resuelve el fondo del amparo.

Entre los asuntos que tendrá que resolver el TSE, se encuentra el alegato, por parte de la Defensoría, de que la Fuerza Pública habría incurrido en un supuesto acto de "insubordinación" al régimen electoral, al difundir en sus cuentas oficiales la campaña del Poder Ejecutivo.

Por esta situación, la institución liderada por Angie Cruickshank solicitó la apertura de un procedimiento administrativo para investigar y sancionar a los funcionarios que ordenaron y ejecutaron la difusión del mensaje.

La Defensoría también cuestionó que se utilizaran recursos públicos para promover un mensaje político que, en su opinión, erosiona la confianza ciudadana en el TSE y crea un "caldo de cultivo para la desinformación".

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela