Martes, 14 de Octubre de 2025

Uruguay y los apuntes de Marcelo Bielsa: una doble fecha que posicionó muy bien a Sanabria, Viñas y Zalazar

UruguayEl País, Uruguay 14 de octubre de 2025

Nacho Laquintana ejecutó de forma acertada los pedidos del DT de la selección y Facundo Torres plasmó la adaptabilidad para jugar en diferentes posiciones.

Poco interés en general despertó el amistoso de la Celeste contra Uzbekistán ayer por la mañana. "¿Jugó Uruguay?" preguntó incrédula una mujer que, de costado, y cuando se aprestaba a pagar en la caja de un almacén, en la radio del lugar escuchó los comentarios de una transmisión deportiva. Los que sí estaban atentos se perdieron algunos minutos de la transmisión oficial desde Malasia porque se cayó la señal proveniente de ese país, y la única manera de verlo era por una señal uzbeka. Los dirigidos por Marcelo Bielsa ganaron 2-1 gracias a los goles de Facundo Torres y de Juan Manuel Sanabria.


Ritmo lento, con un arquero rival que demoró insólitamente cada vez que tocaba la pelota y en una cancha que, tal cual había sido anunciado, estaba en mal estado, Uruguay fue más que Uzbekistán y mostró aspectos interesantes del juego frente a una selección de mayor nivel que la de República Dominicana y que estará en el Mundial de 2026.

Emiliano Martínez fue el volante más retrasado y fue el que sacó la pelota limpia desde el fondo, cumpliendo la función que muchas veces hizo Manuel Ugarte o hasta el propio Federico Valverde: se mete entre los centrales para darle amplitud a los laterales e intenta meter un pase entre líneas, en general arriesgado, para romper con la primera línea de presión, y así generar una superioridad numérica en campo rival. El jugador del Palmeiras es idóneo para esa función, porque es ágil y tiene un muy buen manejo del balón. Es un jugador que debería estar en la lista del Mundial.

https://www.youtube.com/watch?v=zvI9C9aIJgA
Hay otro que aprovechó la oportunidad que le dio Bielsa; se trata de Rodrigo Zalazar. Jugó como interior por derecha (lo puede hacer por izquierda, o hasta como mediapunta) y plasmó dos grandes virtudes que tiene: el ida y vuelta, y el acierto en la toma de decisiones en terreno rival. El jugador del Braga de Portugal coqueteó con el gol a los 23' y a los 41' un notable pase suyo de primera dejó mano a mano a Kevin Amaro, que definió mal con la izquierda. Sin dudas que Zalazar -hijo del "Cabeza" José Luis-es uno de los que está haciendo fuerza para meterse en la nómina a nueve meses de la competencia y tiene con qué para endulzar al DT, con quien ya ha tenido conversaciones que le han permitido incorporar conceptos de los que pretende el profesional argentino.

Uruguay mejoró en el segundo tiempo, se adelantó unos metros y ganó consistencia en ofensiva con el ingreso de Ignacio Laquintana en lugar de Amaro, quien no se pudo afirmar en estos dos partidos amistosos.

Fue el futbolista del Bragantino el que comenzó la jugada que finalizó con el primer gol de Uruguay, anotado por Facundo Torres a los 51'. El ex Peñarol fue otro de los que salvó con buena nota ambos partidos e incluso mostrando que puede jugar más atrás en la cancha.



Lo que no hay dudas es de la incidencia que tiene Federico Viñas en el Uruguay de Bielsa. Desde el primer momento fue un jugador del ciclo Bielsa, con movimientos y presencia que encantan al DT. Ayer fue de lo más destacado de Uruguay, con la virtud de pivotear y asistir muy bien; no en vano realizó tres asistencias en cuatro días. Irá al Mundial y será el primer recambio para Darwin Núñez.


Por último, el que bajito entró en la consideración fue Sanabria, de sobria labor. Es polifuncional, rápido, encarador, y ayer le sumó el gol. Tuvo minutos valiosos contra los centroamericanos y ayer volvió a mostrar que es un jugador a tener en cuenta. Si bien en su equipo, San Luis de México, juega de lateral y en sus inicios fue volante central, Bielsa lo reubicó como extremo y jugó bien. Ante los rendimientos irregulares de los elegidos por el técnico en esa posición, junto a Nacho Laquintana son quienes mejor posicionados quedaron para buscar meterse en la lista final para la Copa del Mundo.


Uruguay sumó otra victoria, le dio minutos a jugadores que lo necesitaban y aprovechó el tiempo para entrenar bajo el método Bielsa. No olvidar: el objetivo es el Mundial, y lo que necesita Uruguay es agrandar el plantel; eso sí, es necesario que después Bielsa le dé cabida. Fue un defecto en las Eliminatorias.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela