Explosión en Pergamino: qué dice el último parte médico de la niña de 10 años internada en el Garrahan
La explosión en una feria de ciencias en Pergamino dejó 17 heridos
La alumna de 10 años que resultó gravemente herida luego de que explotara un experimento durante una feria de ciencias en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino, evoluciona en forma favorable, sin soporte respiratorio, recuperando la conciencia en forma paulatina y respondiendo a órdenes simples, según informó la dirección médica del Hospital Juan P
La explosión en una feria de ciencias en Pergamino dejó 17 heridos
La alumna de 10 años que resultó gravemente herida luego de que explotara un experimento durante una feria de ciencias en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino, evoluciona en forma favorable, sin soporte respiratorio, recuperando la conciencia en forma paulatina y respondiendo a órdenes simples, según informó la dirección médica del Hospital Juan P. Garrahan.
Continúa internada en la unidad de cuidados intensivos y está acompañada por sus padres. "El equipo médico realiza un seguimiento clínico estrecho y mantiene comunicación permanente con la familia", difundieron desde el hospital pediátrico.
La alumna estaba en la primera fila al momento del estallido de la maqueta de un volcán y recibió un impacto directo en la cara. En un primer momento, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido al severo daño facial que sufrió y ante el riesgo de perder un ojo, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires.
Ayer, sus padres, a través de un comunicado, agradecieron el acompañamiento recibido y difundieron una cuenta para quienes deseen colaborar con los gastos de la recuperación. "Queremos contarles que, del viernes a la madrugada, que recibimos las peores noticias por sus riesgos de vida, a hoy martes, Cata evolucionó muchísimo. Siempre con su pronóstico reservado, pero la mínima mejora para su cuerpo ya es muchísimo ", escribieron. Piden cadena de oración para la niña afectada por la explosión del volcán en la feria de ciencias
Los familiares explicaron que la niña deberá permanecer internada durante aproximadamente 45 días , por lo que pidieron colaboración para afrontar los gastos que demandará su recuperación. "Vamos a dejar un alias para quien quiera y pueda colaborar con lo mínimo que sea; nos va a ayudar muchísimo para todo lo que se nos viene a futuro y para su mejor recuperación", expresaron. Y difundieron los datos:" Titular: Javier Maglio; alias: catalina.maglio; CVU: 0000003100054102637497″.
Y expresaron su profundo agradecimiento por la atención y el acompañamiento recibidos desde el momento del incidente: "Desde ya queremos agradecerles de un principio a esa ambulancia y doctora que se encontraban en Rancagua, a todo el Hospital San José por su atención, y también al Hospital Garrahan, a todos sus especialistas que desde un principio están a paso firme con Cata y sus papis. Muchas gracias al Municipio de Pergamino por estar presente y brindar su atención desde un principio".
"A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte del cerebro", había dicho el intendente de Pergamino, Javier Martínez , el viernes pasado a LA NACION . Según informaron en el medio local La Opinión, la menor superó una cirugía de más de diez horas que comenzó el viernes a las 15.30 y finalizó alrededor de la 1.30 del sábado en la cual participaron cirujanos y especialistas en neurocirugía y maxilofacial del Garrahan, junto a profesionales de otros hospitales convocados especialmente por la complejidad del cuadro.
"El equipo logró extraer un fragmento metálico incrustado en el cráneo sin comprometer estructuras cerebrales vitales, un resultado alentador pese a la gravedad de las lesiones", informó ese medio de acuerdo a fuentes familiares que remarcaron que la evolución es lenta, pero estable. El domingo la menor volvió a ser sometida a una intervención a cargo de un equipo de cirugía plástica y neurocirugía del Garrahan.
El jueves a la noche durante una feria de ciencias organizada por el Instituto Comercial Rancagua , uno de los grupos decidió recrear la erupción de un volcán . El experimento debía funcionar como un fuego artificial, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, se convirtió en una explosión.
El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de Física y Química del colegio. La explosión del experimento dejó 17 personas heridas, en su mayoría alumnos, con lesiones de diversa gravedad: cortes, quemaduras y contusiones.
Además de la menor internada en el Hospital Garrahan, una docente de 45 años sufrió graves lesiones , pero ya está fuera de peligro.
Investigación
El caso aún permanece caratulado como "averiguación de ilícito" y según dijo el fiscal general del departamento judicial, Fernando Pertierra, esperarán a todas las pruebas para formalizar la acusación, determinar la calificación, responsabilidades y los imputados. Además del relevamiento del lugar, secuestro de documentación, y las entrevistas con directivos y autoridades provinciales., se dispusieron peritajes. El resultado de la pericia química, a cargo de la División de Explosivos, se difundirá el 20 de octubre.
"Después de reunida toda esa prueba estamos requiriendo la información que resulta aplicable a ese tipo de eventos. Por eso nos comunicamos con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y con el colegio provincial de la profesión de químicos que nos tienen que brindar toda la reglamentación normativa aplicable a esta feria de ciencias", indicó el fiscal Pertierra ante los medios locales.
A su vez, también detalló que se comunicaron con todas las víctimas que fueron citadas a la fiscalía para brindar su versión de lo ocurrido y también para darle contención con el área de asistencia a la víctima que cuenta con psicólogos. Por último, confirmó que se levanto la clausura del establecimiento. "Urge la necesidad de que el alumnado de la escuela retome las clases al día de hoy, por eso se levantó la clausura", dijo.