MTV comienza a cerrar su importante capítulo musical
Tras 44 años, la marca pondrá fin a las señales que emiten videoclips y se enfocará en otro tipo de programación.
El 1 de agosto de 1981, con el videoclip de "Video Killed the Radio Star", de The Buggles, MTV se lanzó oficialmente en Estados Unidos. Era el primer canal dedicado íntegramente a emitir videoclips las 24 horas del día, y fue instrumental para el éxito de las carreras de estrellas musicales de los 80 y 90, desde Michael Jackson hasta Britney Spears y Madonna.
Sin embargo, MTV ya no será más Music Television, el origen del acrónimo. Paramount Global, dueña de la señal, anunció que cerrará los canales de la marca dedicados a emitir videoclips, específicamente MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. El corte comenzará el 31 de diciembre de este año, en el Reino Unido e Irlanda, y continuará en algunos países de Europa, Australia y Brasil, aunque la compañía no ha entregado más detalles, incluyendo cuándo esto ocurriría en otros países de Latinoamérica, como Chile, aunque se espera que sea dentro del próximo año.
MTV, el canal principal, seguirá existiendo, pero se dedicará a otro tipo de programación, especialmente reality shows . De hecho, la señal es una de las precursoras de los realities modernos, desde que en 1992 estrenó "The Real World" y, posteriormente, ha tenido otros reconocidos programas, como "The Osbournes", "Jersey Shore", "Teen Mom" y "The Hills".
También mantendrán sus plataformas digitales y continuarán emitiendo eventos, como los MTV Music Awards.
El fin de los canales dedicados completamente a la música se explican en parte por una razón económica. En julio pasado, Paramount Global se fusionó con Skydance Media y desde entonces han estado buscando reducir costos.
Pero también es una señal que ha quedado obsoleta en el nuevo mercado digital. "Con YouTube, Spotify y TikTok, el público dejó de depender de la televisión para descubrir música", explicaron a través de un comunicado. Ya en 2011, MTV había dejado de emitir videos en su señal principal y los había trasladado a las señales derivadas que ahora cerrarán.
En el caso de los artistas chilenos, MTV tuvo un rol relevante en las carreras de varios. La canción "We are Sudamerican Rockers", de Los Prisioneros, inauguró la señal MTV Latinoamérica, el 1 de octubre de 1993.
Además, tres bandas locales han tenido la posibilidad de grabar un MTV Unplugged, un programa en el que los artistas se presentan en un recital íntimo y con versiones acústicas de sus canciones. Este espacio, que se estrenó en 1989, ha tenido algunos icónicos nombres en su escenario, como Eric Clapton, Nirvana y Pearl Jam.
En 1995 recibió a Los Tres, quienes fueron seguidos en 2001 por La Ley. El año pasado fue el turno de Los Bunkers.