Sábado, 18 de Octubre de 2025

Ictus celebra sus 70 años con festival gratuito

ChileEl Mercurio, Chile 16 de octubre de 2025

El aniversario de la compañía teatral tendrá una variada agenda de actividades, desde funciones de algunas de sus obras hasta visitas guiadas y un concierto en la calle.

"Tres noches de un sábado" es una obra emblemática del teatro chileno no solo por los más de 120 mil espectadores que convocó en los dos años que estuvo en cartelera, sino también porque lo hizo entre 1972 y 1974, siendo uno de los pocos montajes que se mantuvieron tras el golpe de Estado.
Por lo mismo, Teatro Ictus, la compañía que estuvo detrás de la obra original, decidió que "Tres noches de un sábado" estaría al centro de las celebraciones de sus 70 años. Así, entre el lunes y el viernes de la próxima semana, se presentará todos los días en la Sala La Comedia una aproximación distinta al texto, a través de lecturas dramatizadas. Comenzará la misma compañía Ictus, con una interpretación a cargo de Paula Sharim, Emilia Noguera, Nicolás Zárate, María Elena Duvauchelle y Roberto Poblete; y continuarán las compañías La Provincia, Bonobo, Nuevenoventa y Teatro Sur.
"'Tres noches de un sábado' está instalada en una época que se hace muy lejana, en un Chile que era tan distinto y que hace que uno también reflexione porque también estamos en un momento muy tenso, encuentro yo. La obra tiene algo que logró atravesar un momento complicado en Chile, entonces también hay claves ahí que a nosotros nos interesa entender de Chile y sus circunstancias. Entonces, la obra, que nosotros la conocemos y la hemos leído mil veces, tiene ahí unos temas que queremos pensarlos bien porque tienen que ver con hoy día, con el quehacer teatral nuestro, con el país, con nuestros colegas. Es un ejercicio bueno para nosotros", reflexiona Paula Sharim, directora artística de Ictus.
Las lecturas dramatizadas están en el contexto de un festival que organizó Ictus para celebrar sus siete décadas y que comenzó ayer con un panel abierto, en el que participaron 17 profesionales del teatro, quienes abordaron el presente del rubro en Chile. Hoy continuará con una visita guiada, a las 11:00 horas, por la Sala La Comedia, que también se repetirá el próximo domingo.
Además, habrá un ciclo donde se presentarán tres de las producciones recientes de Ictus, empezando hoy con "Pedro, Juan y Diego", continuando mañana con "Primavera con una esquina rota" y cerrando el sábado con "Galilei. Algunas mentiras sobre la verdad".
El domingo estará dedicado a producciones audiovisuales, que en su momento hizo la Productora Ictus. Se exhibirán durante la tarde "Hecho pendiente", "Carrete de verano", "Los niños prohibidos" e "Historia de un roble solo". Esta última es protagonizada por Delfina Guzmán, quien será homenajeada durante la jornada.
Este festival tendrá su clausura el sábado 25 con una fiesta callejera, que incluirá lectura de cuentos a cargo de reconocidos actores y una presentación de Daniel Muñoz & Los Marujos.
"El cierre tiene el sentido de compartir con la gente el cumpleaños, en la comuna de Santiago, que ha hecho muchas cosas en este momento para acercar a la gente a la cultura. Es compartir con nuestros vecinos y con todos los que lleguen un momento feliz", señala Sharim.
Todas estas actividades son gratuitas y solo para la clausura se requiere una inscripción previa en el sitio web de Ictus.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela