Poderosas historias reales llegarán al cine esta temporada
Algunas de ellas ya suenan con fuerza para la próxima carrera por el Oscar. Entre ellas, "La Máquina: The Smashing Machine", protagonizada por Dwayne Johnson, que debuta hoy en cines locales.
Es una de las máximas estrellas del Hollywood actual y aunque su currículum está dominado por superproducciones comerciales como "Jumanji: En la selva" (2017) y "Alerta roja" (2021), Dwayne Johnson, "La roca", también está buscando desafiarse como actor.
Prueba de aquello es la película "La Máquina: The Smashing Machine", de Benny Safdie, que llega hoy a cines locales y ya circula como carta probable en la próxima carrera por el Oscar, especialmente en la categoría de Mejor Actor.
Ganadora del León de Plata a la Mejor Dirección en el último Festival de Venecia, la película cuenta un período en la vida del luchador y artista marcial mixto Mark Kerr (Johnson) a comienzos de la década de 2000, en que participó en una liga japonesa mientras lidiaba con su adicción a los medicamentos y también con una intensa relación con su novia Dawn (Emily Blunt).
La preparación física de Johnson para este rol fue otro un gran desafío. "Las artes marciales mixtas representan un mundo nuevo para mí. Tengo una base en la lucha libre, principalmente profesional y un poco de amateur, pero este mundo nuevo lo abordo con un respeto ilimitado. He trabajado muy duro", ha dicho el actor, quien se sometió a sesiones diarias de entre 60 y 90 minutos de peleas y perdió unos 27 kilos para interpretar al personaje.
En todo caso, la de Mark Kerr es solo una de varias películas que se inspiraron en personajes reales y que se estrenarán en los próximos meses. Hace unos días, en el Festival de Cine de San Sebastián, la actriz argentina Camila Plaate ganó el premio a la Mejor Actuación de Reparto por su papel en "Belén", segunda película como directora de la actriz Dolores Fonzi, que recibió aplausos en su debut y que se exhibirá próximamente en la plataforma Amazon Prime Video. Carta argentina en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional, la película cuenta la historia de una abogada que en 2014 debe defender a una mujer de 25 años acusada de someterse a un aborto ilegal, provocando uno de los casos judiciales más importantes de los últimos años en ese país. Además de Plaate, en la cinta actúan Julieta Cardinali, Laura Paredes y la propia Fonzi.
Aún sin fecha en Chile, pero de próximo estreno, está la película de Netflix "Miss Carbón", de la argentina Agustina Macri, sobre la historia de Carla Rodríguez, la primera mujer trans en trabajar como minera en la Patagonia. La chilena Lux Pascal protagoniza esta cinta que ya debutó en Argentina y se presentó en el último Festival Sanfic.
En tanto, el 4 de diciembre debuta en Chile "Roofman", de Derek Cianfrance, en la que Channing Tatum encarna a Jeffrey Manchester, un exsuboficial de la Reserva del Ejército de EE.UU., que se dio a conocer por robar sucursales de McDonald's entrando por los techos.
Asimismo, pronto debería llegar la película "Christy", de David Michôd ("The Rover"), en la que Sydney Sweeney interpreta a la exboxeadora Chisty Martin, famosa en los años 90 y cuyo esposo intentó asesinarla en 2010.
Richard Linklater dirigió dos aplaudidos biopics que tendrían un pronto estreno en salas locales. El primero es "Blue moon", en el que Ethan Hawke encarna al legendario letrista Lorenz Hart, primer socio creativo de otra leyenda, el compositor Richard Rodgers, encarnado por Andrew Scott, ganador del premio a la Mejor Actuación Secundaria en el pasado Festival de Berlín.
El otro se titula "Nouvelle Vague", que debutó en el pasado Festival de Cannes, e invita al espectador a ver el rodaje de la mítica película "Sin aliento" (1960), del director franco-suizo Jean-Luc Godard, interpretado por Guillaume Marbeck. La actriz Jean Seberg, quien protagonizó ese filme, es encarnada por Zoey Deutch, y el rol de Jean-Paul Belmondo está a cargo de Aubry Dullin.