Sábado, 18 de Octubre de 2025

Baja expectativa sobre los precios del petróleo

ColombiaEl Tiempo, Colombia 18 de octubre de 2025

Los precios del petróleo profundizaron su descenso esta semana, arrastrados por el aumento de inventarios en EE

Los precios del petróleo profundizaron su descenso esta semana, arrastrados por el aumento de inventarios en EE. UU., las señales de sobreoferta global y un alivio temporal de las tensiones geopolíticas. La caída en la cotización del barril de Brent registró una pausa el viernes, cuando subió 0,38% y cerró en 61,29 dólares, tras conocerse un acercamiento entre China y EE. UU. El mercado reaccionó el jueves a una conversación entre Trump y Putin, que el mandatario estadounidense calificó como de "grandes progresos", y que podría allanar el camino hacia una reunión en Budapest para abordar el conflicto en Ucrania. Analistas señalaron que la posibilidad de un acuerdo de paz reduciría el riesgo geopolítico que había sostenido los precios en los últimos meses. A ello se suma el incremento inesperado de las reservas comerciales de crudo en EE. UU., que aumentaron en 3,5 millones de barriles la semana pasada, según la Agencia de Información sobre Energía (EIA). La acumulación se atribuye al mantenimiento de refinerías y a una menor demanda interna, con la distribución de productos petroleros cayendo por debajo de los 20 millones de barriles diarios. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió además sobre un inminente exceso de oferta. Su último informe proyecta un superávit de hasta 4 millones de barriles diarios en 2026, impulsado por la mayor producción de la Opep+. Mientras tanto, la organización petrolera mantiene su previsión de crecimiento de la demanda, pese a las señales de desaceleración económica global. En paralelo, la tregua parcial alcanzada en Gaza y la relajación de tensiones entre Washington y Pekín han reducido temporalmente la prima de riesgo en el mercado energético. Con una demanda estancada y una oferta en ascenso, los analistas coinciden en que el "oro negro" podría mantenerse bajo presión en las próximas semanas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela