El Sindicato Único Portuario rechazó las medidas propuestas por la Terminal Cuenca del Plata y decidió declararse en asamblea general hasta el lunes.
Redacción El País El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) citó al Sindicato Único Portuario (Supra) y a la empresa Katoen Natie -principal accionista de la Terminal Cuenca del Plata (TCP) con el 80% de participación- a una reunión tripartita ayer. El motivo fue la detención de actividades por parte del Supra en la TCP hace 15 días y que había tenido un impasse los últimos 10 a pedido del gobierno. Katoen realizó una propuesta de acercamiento y el sindicato la rechazó durante la última jornada de negociación, por lo que instalará una nueva asamblea permanente hasta el lunes.
"Esto le preocupa especialmente al presidente de la República, Yamandú Orsi", señaló el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo luego de la reunión y agregó que espera mantener contacto con el mandatario hoy para notificarlo sobre la situación del conflicto.
Si bien Castillo no se refirió a la posibilidad de declarar la esencialidad en el puerto, quien se había pronunciado al respecto fue el subsecretario de la cartera, Hugo Barreto. "Quizás (los puertos) podrían llegar a ser (esenciales), si el conflicto se extendiera", dijo Barreto a Canal 5 la semana pasada.
Según supo El País, la propuesta realizada por la empresa incluía partidas extraordinarias de $ 30.000 condicionadas al cumplimiento de la cláusula de paz. Además, Katoen aseguró que el sistema informático, Navis N4 -uno de los principales motivos por los que se desató el conflicto- "no será la causa para desvincular o bajar de categoría a ningún trabajador".
Otros elementos planteados por la empresa implican el aumento de la remuneración que alcanzaría a igualar a la del cargo de apuntadores, capacitaciones al personal y la extensión del convenio colectivo por seis meses. En la propuesta, Katoen también se comprometía a "informar al sindicato sobre la incorporación de tecnología significativa".
Sin embargo, el sindicato rechazó estos planteos durante la mañana del sábado y decidió declararse en asamblea permanente hasta el lunes, cuando según aseguró en un comunicado, se concretará una nueva reunión tripartita.
Por su parte, la TCP emitió un comunicado el sábado previo a la reunión tripartita, en el que informó que no había sido notificada por el sindicato sobre el rechazo de la propuesta y señaló que no recibirá camiones "hasta nuevo aviso".
El conflicto en el puerto se desató hace 15 días cuando la TCP aplicó el nuevo programa informático, Navis N4 que el sindicato entiende que aumentaría la productividad en un 30% y eliminaría puestos de trabajo.
"Ambas partes admiten esa discusión", sostuvo Castillo sobre la implementación de nueva tecnología.