Domingo, 19 de Octubre de 2025

Pogacar y UAE: claves de su dominio arrasador

ColombiaEl Tiempo, Colombia 19 de octubre de 2025

108
triunfos
Tadej Pogacar llegó a esa cifra de victorias en su carrera

108
triunfos
Tadej Pogacar llegó a esa cifra de victorias en su carrera. Tiene 27 años y en el 2025 logró siete triunfos de etapa.
lisandro rengifo - redactor de el tiempo @lisandroabel
Lo que ha hecho Tadej Pogacar este año ha sido sensacional, algo que los números respaldan, pero ¿por qué arrasa? ¿Por qué el UAE Emirates es el mejor equipo del mundo? El 2025 para el esloveno dice que tomó parte en 17 competencias, obtuvo 11 títulos, se acomodó en 15 podios y ganó siete etapas. Y dentro de esos triunfos en las generales ajustó su cuarto Tour de Francia, a uno de los legendarios Miguel Indurain, Eddy Merckx, Jacques Anquetil y Bernard Hinault. Su último triunfo, el Giro de Lombardía, fue el último del año, una temporada en la que trituró a sus rivales. Pogacar igualó a Fausto Coppi, vencedor en Lombardía en 1946, 1947, 1948, 1949 y 1954, pero se convierte en el primero en ganar un mismo Monumento cinco años consecutivos. Con los números, el mundo del ciclismo advierte que muy pronto superará a Merckx, el mejor ciclista de la historia, pero para eso le faltan muchas victorias. En Lombardía, Pogacar ajustó su décima victoria en la historia de los cinco Monumentos, a una de Roger de Vlaeminck y a nueve del récord de Merckx. Este año, el esloveno del equipo UAE firmó la temporada más exitosa en las clásicas, pues ajustó triunfos en el Tour de Flandes, Lieja-Bastoña-Lieja, Lombardía, un segundo lugar en la París-Roubaix y un tercer lugar en la Milán-San Remo. Es el primer corredor de la historia en subir al podio de los cinco Monumentos en una misma temporada y, antes, solo Merckx había ganado tres en un año. Reeditó el título de campeón del mundo y del europeo de ciclismo, lo que dice a las claras que no hubo nadie mejor que él. Su escuadra también ha dominado la temporada a su antojo. Lleva 95 triunfos, superando el récord que impuso el Columbia en el 2009, cuando logró 85 victorias en un año. De lejos, imbatibles. "Está por encima del resto y lo ha demostrado. Es genética, ha nacido así. Si hubiera sido futbolista, sería el mejor", precisó Fernando Escartín, quien es uno de los directores deportivos de la Vuelta a España. "UAE tiene el potencial económico más fuerte y eso lo hace fichar grandes corredores. Pogacar ha estado bien dirigido y trabaja bien", agregó Escartín, segundo en la Vuelta a España de 1997 y 1998 y tercero del Tour de Francia en 1999. UAE tuvo este año a 29 corredores en su plantilla, de los cuales 20 lograron triunfos y los nueve restantes se quedaron cerca de ganar; su presupuesto anual es de 67 millones de dólares. "Pogacar tiene unas condiciones físicas extraordinarias. En la historia siempre ha habido corredores así, grandes: Fausto Coppi, Eddy Merckx, Bernard Hinault y ahora Pogacar. Son los íconos que han salido del tiesto. Hay otros, que son buenos, han ganado, pero estos están con una fisiología distinta", contó Marino Lejarreta, campeón de la Vuelta a España de 1982, segundo en 1983 y tercero en 1991. "Los superclase como él tienen que tener todas las condiciones y él las tiene: físicas, mentales y el equipo en el que está es perfecto", precisó. "El equipo ha encajado y se ha hecho grande por culpa de él, es el mejor. El equipo ha hecho que se rodee bien y tienen un potencial económico muy grande que los hace poderosos", sentenció Lejarreta.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela