Lunes, 20 de Octubre de 2025

Lo que dejó la gran fiesta del fútbol juvenil

ChileEl Mercurio, Chile 20 de octubre de 2025

Datos, hechos y estadísticas que vale la pena atesorar respecto del quinto certamen planetario del balompié que organizó Chile.

En Chile fue implementado por primera vez en un Mundial de Sub 20 el denominado "Football Video Support" (FVS), un sistema de apoyo por video simplificado.Brasil fue la gran decepción del certamen: llegó como campeón sudamericano y no fue capaz de superar la primera fase, en que perdió ante España y Marruecos.Nueva Caledonia fue el peor elenco de la cita. Perdió todos sus duelos, marcó un solo gol y recibió 20. EE.UU. batió 9-1 a los oceánicos, la mayor goleada de la Copa.Cerca de $17 mil millones costó organizar la cita, que no dejó nueva infraestructura pero sí canchas mejoradas en Ñuñoa, Valparaíso, Rancagua y Talca.El siguiente Mundial Juvenil se disputará en Azerbaiyán y Uzbekistán en 2027. El sudamericano clasificatorio será en enero de ese año y todavía no tiene sede confirmada.
45.547
asistentes registró el duelo inaugural del Mundial entre Chile y Nueva Zelandia en el Nacional. El promedio fue 11.192 por cotejo.
1.200
personas presenciaron el 0-0 entre Arabia Saudita y Noruega, el pleito con menor cantidad de espectadores de la Copa.
16°
entre 24 equipos terminó la Roja, que llegó a octavos de final con apenas tres puntos, la cuenta más baja entre todos los clasificados.
5
dianas apuntó el marroquí Zabiri, tal como Villarreal (Colombia), Cremaschi (EE.UU.) y Michal (Francia), goleadores del torneo.
149
goles se marcaron en el campeonato, incluyendo la final entre Argentina y Marruecos, lo que da un promedio de 2,86 tantos por duelo.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela