El primer ministro adelantó a El Comercio que su discurso tendrá como eje principal la seguridad ciudadana. En el Congreso, bancadas han evitado adelantar su posición.
Por sebastian ortiz martínez
El primer ministro Ernesto Álvarez y los integrantes de su Gabinete Ministerial se presentarán mañana, a partir de las 4 p.m., ante el Congreso, donde expondrá la política general del gobierno de transición del presidente José Jerí (Somos Perú) y solicitará el voto de confianza.
En comunicación con El Comercio, Álvarez adelantó que el principal eje de su discurso será la seguridad ciudadana. ?En esencia, [girará en torno] a medidas inmediatas a favor de la lucha contra la criminalidad, en especial la extorsión y el sicariato?, remarcó. También dijo que anunciará acciones a favor de la estabilidad económica y el destrabe de proyectos de inversión. De igual forma, señaló que durante su presentación ante el Congreso ofrecerá ?las garantías para unas elecciones generales transparentes y pacíficas?.
El último jueves, Álvarez comentó que el gobierno declarará en estado de emergencia Lima y el Callao.
?Expectativas?
En el Parlamento, la mayoría de las bancadas ha evitado responder si brindarán el voto de investidura a Álvarez. Aunque sí han mostrado su conformidad con la formación del Gabinete y sus primeras acciones. El presidente del Congreso en funciones, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), dijo que el fujimorismo aún no ha tomado una postura sobre el voto de confianza y subrayó que esta se dará luego de escuchar la presentación de los ministros.
El portavoz de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, afirmó que en las próximas horas su agrupación tomará una postura colectiva sobre el voto de confianza. ?Nosotros apostamos por dos ideas [como prioridades del Gabinete]: la lucha contra la criminalidad y el desarrollo económico en un contexto de paz. Si realmente escuchamos o percibimos eso, seguramente vamos a respaldarlo?, expresó. El vocero de Acción Popular, Edwin Martínez, señaló que su bancada espera que Álvarez dé un discurso ?concertador y sencillo?. ?Si él garantiza que la lucha contra la delincuencia será frontal, va a contar con el voto aprobatorio de Acción Popular?, expresó a El Comercio. El congresista Diego Bazán (Renovación Popular) dijo que su bancada aún no ha decidido si dará el voto de confianza. Aseguró que es ?urgente y necesario? que el gobierno de Jerí aterrice la reforma de la policía, anunciada por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, hace unos días.
Por otro lado, el portavoz de la bancada del Bloque Popular Democrático, Carlos Zeballos, informó que su agrupación no dará el voto de investidura ?porque es más de lo mismo?. ?Este Gabinete no ha tenido resultados, no hay una solución para los problemas que aquejan al país?, aseveró.
El congresista Jaime Quito (Bancada Socialista) indicó que no espera ?nada? de la presentación del primer ministro. ?Esta administración quiere dar medidas repetidas del régimen anterior?, cuestionó.
propuesta
Protección para policías y militares