Jueves, 23 de Octubre de 2025

Lucas Villalba en Nacional: el "golpe" anímico que ya dejó atrás y la respuesta que conmovió a su extécnico

UruguayEl País, Uruguay 22 de octubre de 2025

El extremo retornó a la titularidad ante Miramar Misiones y colmó la expectativa de Pablo Peirano, que busca su mejor versión pensando en la recta final de la Liga AUF Uruguaya.

Lucas Villalba ha experimentado diferentes roles en Nacional en lo que va del año. De llegar por sorpresa cuando se pensaba que su pase estaba caído a ser cotizado públicamente en siete millones de dólares y recibir un ofrecimiento para jugar el Mundial de Clubes cedido. Su montaña rusa también incluye una meseta en la que perdió la titularidad y en determinados momentos no fue utilizado.
Ahora el extremo, que se caracteriza por la velocidad y la eficacia en el mano a mano, está dotando su juego de cualidades que son del paladar de Pablo Peirano. Frente a Miramar Misiones volvió a ser titular después de tres partidos por el Torneo Clausura y colmó la expectativa de su técnico.

Jugó por derecha y cumplió una función importante en el retroceso. Cuando lo llamaron a su juego, desniveló por derecha y mostró buen entendimiento con Luciano Boggio, a quien le sirvió un centro que lo dejó solo dentro del área. También buscó de manera constante a Maxi Gómez y se asoció bien con Rómulo Otero cuando el venezolano se arrimó a jugar por el centro.
"Villalba estuvo bien, siempre ha trabajado a la par. No es fácil el mundo Nacional en la adaptación y mantenerse a rendimientos altos, siempre ha intentado y buscado su lugar en el equipo. También nos ha dado, no tan cercano sino antes, de recambio un revulsivo y siempre fue algo bueno como para utilizar", dijo Peirano con mucha alegría en conferencia de prensa.

Y luego hizo un análisis pormenorizado de su cruce ante el Cebrita: "A veces lo hemos utilizado como segundo punta, hoy entró muy bien, encarador y con mucha confianza para adelante. Trabajó muy bien para atrás y estoy muy contento con él".

Lucas Villalba y el "golpe" anímico que ya dejó atrás en Nacional

Pablo Marini, quien dirigió a Villalba en Montevideo City Torque, dio su visión del proceso del veloz atacante en el Bolso. "Es parte de lo que sucede con muchos jugadores que se frustran porque no se dan las operaciones que tenían pensadas, decaen y después vuelven a ser valorados, incluso de manera superior en cuanto a costos porque mejora su rendimiento, a otros les cuesta más", inició.

Y añadió: "El caso de Lucas es de los jugadores que quizá le haya golpeado como a cualquiera que inicia una carrera a un nivel profesional alto, no puede concretar esa posibilidad de irse al exterior y después no juega pero tiene una mentalidad, una preparación y formación intelectual muy alta como para soportarlo. Le habrá llevado el tiempo que amerita ese proceso, lo maduró y no tengo duda que va a ser un jugador al que se le den las operaciones a futuro que él quiera decidir para determinada liga. Creo que puede ser un jugador muy importante, no tengo dudas de que va a emigrar y va a estar en la selección uruguaya".
Marini, que junto con su hijo ha mantenido charlas con Villalba durante sus peores momentos en Nacional, reveló que llegó al punto de emocionarse al recibir una respuesta "resiliente" del extremo, quien hizo énfasis en volver a desplegar todo el nivel que lo hizo brillar.

"No tengo dudas de que va a volver y superar lo que fue sorpresa en el inicio cuando empezó a jugar en Nacional", cerró Marini con el deseo de que se potencie.

Las circunstancias adversas que Villalba ya superó durante su carrera

Villalba, que tuvo un primer semestre destacado en Nacional con cuatro goles y nueve asistencias en 29 partidos, bajó su desempeño en el arranque del segundo, y así lo evidencian los números: en 10 partidos no tuvo participaciones de gol, aunque solo jugó 517 minutos.

No es la primera vez que el futbolista de 24 años logra dejar atrás un momento adverso. De hecho, estando en Tacuarembó confesó que en determinado momento pensó en retirarse del fútbol: "Ante todo es un ser humano que sufre y tiene muchos sentimientos. Cuando suceden esas situaciones extremadamente negativas y las puede superar, habla de su madurez, ganas y constante trabajo para llegar a donde él quiere estar. Y lo va a lograr", expresó Marini.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela