Jueves, 23 de Octubre de 2025

Erick Pulgar encabeza a los chilenos que persiguen la gloria continental

ChileEl Mercurio, Chile 22 de octubre de 2025

El antofagastino, debilidad reconocida del técnico Filipe Luís, protagoniza una lucha encarnizada con Palmeiras por dominar la Copa Libertadores y el Brasileirao. Fernando Cornejo, de Liga Universitaria y rival del "Verdao", ganó prestigio en Quito. "Es esencial, un jugador 4x4", lo describen. Iván Román y Matías Fernández desafían la Copa Sudamericana.

La cima de América con escudo ajeno. Un puñado de futbolistas chilenos sigue en carrera para conquistar la Copa Libertadores, empresa que tuvo como pionero a Ignacio Prieto con los colores de Nacional de Montevideo en 1971.
Después de la fractura de metatarso sufrida en el Mundial de Clubes, Erick Pulgar reapareció hace dos partidos en Flamengo de cara a la recta más decisiva del año, en que los cariocas dirimen el Brasileirao y el título continental. Y ganó elogios inmediatos. "Erick es alguien que entiende lo que pienso como nadie. Es una parte de mí dentro del campo, es muy importante", reveló el técnico Filipe Luís, que recupera a un soldado de confianza que no tuvo ni en octavos ni cuartos de final.
"Flamengo es el candidato más fuerte en la Copa, y está en un equilibrio de fuerzas con Palmeiras que no se había dado antes, porque además están igualados en el torneo local (61 puntos y restan 10 fechas). Pulgar entrega en plus en relación con los otros volantes, que son Jorginho y Saúl, que solo construyen juego; el chileno juega, pero también quita, en la Copa se necesitan jugadores como él", resalta Arnaldo Ribeiro de BandSports.
"Pulgar era el jugador que le faltaba al 'Mengao' para tener más consistencia, lo estaban esperando, pese a que tienen un equipazo, considere que Bruno Henrique, 'Cebolinha', Carrascal y De la Cruz, todos jugadorazos, solo alternan", apunta Juan Francisco Contreras, entrenador chileno radicado en Brasil.
Racing Club busca acceder al partido decisivo después de 58 años y el desafío tendrá al meta Gabriel Arias en el banquillo. El neuquenino perdió la titularidad el 20 de agosto cuando el técnico Gustavo Costas lo sustituyó ante Peñarol para una serie de penales que nunca llegó. Ahí se rompió el idilio del meta y La Academia. "Se combinó el mal momento de Arias y entró (Facundo) Cambeses, que se transformó en figura absoluta, incluso lo llamaron a la selección y debutó ahí, es indiscutido. La suplencia de Arias dejó de hacer ruido y el tiempo le dio la razón a Costas con el cambio", reseña un conocedor de la interna del "Cilindro".
La expedición a Maracaná tiene varias incógnitas. "Racing está embalado a partir del contagio que transmite Costas, él ya habla de la final en Lima, pero hay varios jugadores titulares con poco ritmo y que llegan con lo justo: (Ignacio) Nardoni, (Santiago) Sosa, Gabriel Rojas, (Franco) Pardo está descartado, e incluso Arias tiene un esguince acromioclavicular", reseña Nicolás Montalá, del diario Olé.
Fernando Cornejo, en tanto, empuja la opción de LDU ante Palmeiras. "Es un todo terreno, corre, juega, hace goles, lo comparo con (Ezequiel) Piovi, fue un acierto de Vitamina Sánchez", destaca Polo Carrera, exinternacional ecuatoriano. "Si pasa Liga, sería sorpresa, pero el factor altura también cuenta; no era favorito con Botafogo y menos ante Sao Paulo, y terminó pasando. Cornejo es inamovible, silencioso, tácticamente impecable, es un 4x4, físicamente ha estado a la altura en un torneo que es muy físico, para el equipo es esencial", profundiza el analista Arturo Magallanes.
El chileno no podrá jugar en la ida, pactada para mañana, por acumulación de amarillas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela