Jueves, 23 de Octubre de 2025

Inflación en A. Latina fluctúa

ColombiaEl Tiempo, Colombia 23 de octubre de 2025

La inflación en Latinoamérica mantiene un ritmo desigual en 2025 con algunos países que han logrado estabilizar los precios mientras otros siguen afectados por el consumo interno, la inestabilidad política y los costos financieros, en un escenario de ajustes lentos que mantiene a Brasil y Argentina en los extremos y a México, Chile y Colombia con avances sostenidos

La inflación en Latinoamérica mantiene un ritmo desigual en 2025 con algunos países que han logrado estabilizar los precios mientras otros siguen afectados por el consumo interno, la inestabilidad política y los costos financieros, en un escenario de ajustes lentos que mantiene a Brasil y Argentina en los extremos y a México, Chile y Colombia con avances sostenidos. En Brasil, la inflación interanual alcanzó 5,17%, por encima de la meta oficial de 4,5%, impulsada por el fuerte consumo y un mercado laboral en pleno empleo. Argentina registró en septiembre una inflación del 31,8%, la más baja desde 2018 tras 17 meses de desaceleración. Los precios acumularon un alza del 22% entre enero y septiembre y se prevé que el año cierre en 29,8%. En Chile, la inflación fue de 4,4%, dentro de lo previsto por el Banco Central, que espera alcanzar el 3% en 2026. Bajo el gobierno de Gabriel Boric, el país mantiene un crecimiento moderado, con una proyección del 2,1% para este año. Colombia registró una inflación del 5,18 %, con un repunte mensual del 0,32%. El Banco de la República mantuvo la tasa de interés en 9,25% y prevé cerrar el año con un 5%, mientras el peso se mantiene por debajo de los $4.000 por dólar. En Bolivia, la inflación acumulada entre enero y julio llegó a 16,92%, más del doble del 7,5% proyectado oficialmente para 2025. En Centroamérica, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé estabilidad con bajo nivel de precios. Panamá lidera el crecimiento regional con un 4% del PIB y una inflación negativa de -0,1%, seguida de Guatemala y Honduras con 3,8% y tasas del 1,7% y 4,6%. Costa Rica crecerá 3,6% con una inflación del 0,4%. República Dominicana y Nicaragua alcanzarán el 3% con inflaciones moderadas. El Salvador y Belice se mantendrán por debajo del 2,5 % de expansión y 1,5 % de inflación, respectivamente. En Venezuela, el Banco Central reportó un crecimiento del 8,71% del PIB en el tercer trimestre, impulsado por la recuperación del sector petrolero, aunque el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo advierte que la inflación cerrará 2025 en 275%, una de las más altas del mundo.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela