Viernes, 24 de Octubre de 2025

Fue campeón, sufrió una severa depresión y se animó a un giro impensado: la vida a pura garra de Claudio Husaín

ArgentinaLa Nación, Argentina 23 de octubre de 2025

Claudio Husaín con su pareja Romina y su hijo Mateo Claudio Husaín administra los tiempos como en su época de jugador

Claudio Husaín con su pareja Romina y su hijo Mateo



Claudio Husaín administra los tiempos como en su época de jugador. Elige los ingredientes necesarios para una receta que lo pondrá a prueba durante una hora. Mezcla la miel y el jengibre como un experto, aunque no conozca el sabor que saldrá de esa combinación . Admite que "no le pesa" la responsabilidad y se sumerge en un mundo nuevo, donde la camiseta de un club se transforma en un delantal. "Adelante están esos tres monstruos que no los podés enganchar, saben mucho" , aclara sobre Germán Martitegui, Donato de Santis y Damián Betular , los jurados de MasterChef Celebrity (Telefe) como si fueran el tridente ofensivo de un equipo que es letal, efectivo y no perdona ante un descuido. La nueva faceta de Claudio "Turco" Husaín

"Estamos entre 8 y 10 horas grabando. Hay un nivel de trabajo re contra profesional, todos la tienen clara en lo suyo y, por suerte, me encontré un grupo humano que acompaña y acata las órdenes", manifestó el Turco Husaín a LA NACION en medio de una etapa de aprendizaje que le exige perfeccionar lo rudimentario para contentar a un exigente jurado, que les permite presentar -y defender- su plato antes de dar un veredicto.

Conocer nuevos puntos de cocción, deshuesar un pollo, sazonar una ensalada, saber cuántos gramos de condimento debe tener una preparación, entre otros ítems, llevaron al Turco a expandir su carta de presentación, que antes de ingresar al programa se limitaba solamente a hacer un asado y servirlo en una tabla para sus amigos. " Nunca pensé que le iba a prestar atención a la estética de los platos , vengo de un palo donde normalmente se cocina de manera rústica y en grandes cantidades", destacó sobre su evolución.

En un certamen que reúne a actrices, ex deportistas, influencers y periodistas, entre otros , Husaín destacó la camaradería que existe entre los participantes: "Me llevo bien con todos, obviamente hay chicos que no los conocía porque no manejo redes sociales y tienen un éxito impresionante. A su vez, ellos tampoco me conocían a mí , hay mucha diferencia de edad y en algunos casos les llevo casi 25 años a Ian Lucas o La Joaqui ".

El "desgarro" que siente por no volver a jugar y el llanto cuando ingresa a una cancha

S alió campeón en Vélez y River . Lo dirigió Marcelo Bielsa en la selección argentina . Compartió distintos planteles con jugadores de renombre. Emigró al Napoli de Italia y sintió el asedio del hincha napolitano que venera a los argentinos por el pasado de Diego Maradona . El disfrute efímero que le brindó el deporte en cada una de estas situaciones se contrapone con el día después , cuando, según él, "el teléfono deja de sonar" , cuando ya los recuerdos son eso mismo, recuerdos, y el presente no lo tiene más como protagonista. "Un futbolista muere dos veces; la primera, cuando deja de jugar" , remarcó el Turco. Claudio Husaín salió campeón con River

El periplo de Husaín culminó en 2010 con la camiseta de Audax Italiano de Chile. Su deseo era retirarse en Vélez , pero, otra vez, el teléfono no sonó. " Lo hice por amor al fútbol . En Argentina no te llamaba nadie y en sí no estaba convencido de ir a Chile. Allá me trataron bien, pero no era lo mismo", graficó el Turco sobre los últimos partidos como profesional antes de bajar la persiana. Lo que siguió, luego, fue un panorama desolador: dos años de depresión que lo llevaron a engordar 30 kilos .

" No me preparé para el final . Paralelamente no hice ninguna actividad que me lleve a suplantar, de a poco, lo que me faltaba realmente que era el fútbol. Estuve dos años con una depresión absoluta . A veces me pongo a pensar las cosas que hacía y digo ‘estaba loco’… me iba al bar que tenía con unos amigos y me tomaba cinco tragos fuertes, después de eso me volvía manejando y no me puse el auto de sombrero porque Dios quiso que llegue a mi casa todos los días", contó Husaín, quien se trasladaba desde Moreno al barrio porteño de Las Cañitas con destino a un bar que puso con unos socios y le servía, en ese momento, para desahogar las penas del retiro profesional . Husaín debutó en Vélez, donde ganó varios títulos

Uno de los consejos que recibió para atenuar el golpe fue visitar a un psicólogo. Sin embargo, tras cuatro sesiones, decidió abandonar el tratamiento: "Tu familia te puede acompañar, pero no entienden lo que vos sentís. Es una actividad que hice desde los cinco años y a los 37 ya no servís para el medio o el negocio. Al psicólogo le dije: ‘Mirá no es por vos, es por mí’ . No podía ir más, le contaba mi día a día, me daba su visión, pero a mí no me alcanzaba; es más: si hubiese podido explicarle lo que sentía no iba a tener una solución para el desgarro que yo tengo adentro por no jugar más ".

Una vez superada la depresión, el exfutbolista comenzó a conectarse con el deporte desde el plano periodístico como comentarista de las transmisiones de DirecTV Sports . A pesar del bagaje y la sapiencia que le otorga a cada una de sus intervenciones, Husaín admite que no puede entrar a una cancha por la nostalgia de no poder ser protagonista , de no poder retroceder su vida 15 años cuando aún pisaba el verde césped con los botines. El Turco Husaín se desempeña como comentarista de partidos

"Cuando me dicen de hacer la previa de un partido desde adentro de la cancha les digo que no la hago. Y es loco: desde la tribuna sí puedo hacerlo, pero estando adentro de la cancha no puedo… me pongo a llorar, no lo puedo superar y eso que pasaron 15 años ", expresó sobre una situación normal que se da en una jornada de trabajo de la cual él no puede formar parte por los recuerdos que invaden su mente.

A la par de este proceso emocional que toca las fibras íntimas y lo obliga a redoblar los esfuerzos para no padecerlo, el exjugador, hoy devenido en cocinero, se siente tranquilo por el sostén económico que le puede dar, a futuro, a su hijo Mateo. " Cada cosita que pueda hacer es para que mi hijo tenga un futuro sólido ", cerró.

[Si sufrís depresión, podés comunicarte por ayuda con el programa Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires a los teléfonos 4863-8888/ 4861-5586]. Para más información, accedé al siguiente link.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela