Domingo, 26 de Octubre de 2025

El armado del nuevo gabinete, entre el hermetismo y la búsqueda de un equilibrio que apacigüe las internas

ArgentinaLa Nación, Argentina 24 de octubre de 2025

Tercer paro general de la CGT por 24 horas

Tercer paro general de la CGT por 24 horas. Reunión de Gabinete



Los resultados de las elecciones de este domingo serán la bisagra de lo que suceda a partir del lunes con el gabinete de Javier Milei y con el armado de la estructura de poder de la administración libertaria para la segunda parte del mandato.

El propio presidente Javier Milei adelantó cambios esta semana: "De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos ".

Fue en una entrevista con la TV Pública y la afirmación abrió todo tipo de especulaciones y una danza de nombres, que en Balcarce 50 insisten en desestimar en medio de un fuerte hermetismo: "El único que sabe lo que va a pasar es el presidente", señalan.

Según afirmaron fuentes cercanas al mandatario, el análisis de los cambios que se harán contemplan el objetivo de delimitar los roles de cada miembro del gabinete y así buscar bajar las tensiones internas que marcaron los últimos meses, semanas y días del oficialismo.

Esas tensiones se hicieron públicas con los armados de listas en la previa a las elecciones bonaerenses, con las filas del asesor Santiago Caputo por un lado, con sus "fuerzas celestiales", y con los "territoriales" que responden a la secretaria General de Presidencia, Karina Milei , detrás de quienes se ubican los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem y el armador Sebastián Pareja . Gerardo Werthein y Karina Milei



Antes de sus declaraciones de esta semana, el mandatario también había dejado abierta la posibilidad de que el asesor presidencial tenga ingreso formal al gabinete, lo que podría generar la mayor reestructuración dentro del mapa de poder interno. Aunque algo es seguro: el poder de Karina Milei seguirá intacto. "Ella siempre va a estar por encima de todos. No hay duda de eso", resumió un estrecho colaborador del mandatario.

Si bien el nombre de Caputo sonó como una posibilidad para jefe de Gabinete, en las últimas horas eran más los que lo descartaban y se inclinaban por la posibilidad de que llegara al Ministerio del Interior, de cara al central vínculo con los gobernadores, en base a los acuerdos que deberá construir el Gobierno para la segunda parte del mandato. En tanto también estaban quienes especulaban con que tenga una cartera nueva, o un cargo que hasta ahora no existe.

La figura de Caputo también despertó cuestionamientos en la actual jefatura de Gabinete. Guillermo Francos, de habitual perfil conciliador, no dudó en decir públicamente que consideraba "obvio" que "dirigentes que están participando del Gobierno asuman responsabilidades es bueno". Hizo así público un reclamo que por lo bajo dejaban trascender varios funcionarios incómodos con el asesor.

El nombre de Francos era uno de los más mencionados en estas horas, pero no eran pocos los que apostaban por su continuidad.

Según aseguran en el palacio de gobierno, el mandatario se propuso lograr "un equilibrio perfecto" en el que todos queden "conformes", una apuesta desafiante, que para muchos requerirá "altas dosis de estrategia". Alejandra Monteoliva



Por lo pronto hay tres cambios seguros por delante con las salidas de Patricia Bullrich de Seguridad; Luis Petri de Defensa y Mariano Cúneo Libarona de Justicia. Los dos primeros porque ocuparán bancas en el Senado y en Diputados, y el tercero porque anunció su renuncia esta semana y se anticipó a que su salida fuera decidida por el mandatario, como indicaban distintas versiones.

Para ocupar el lugar de Bullrich suena fuerte el nombre de su segunda en la cartera: Alejandra Monteoliva . El tema habría sido conversado entre Bullrich y el propio mandatario cuando surgió la idea de llevar a la ministra como candidata a la Cámara alta, pero luego no habría sido retomado. La idea que impera con el nombre de Monteoliva es el de la "continuidad" en la gestión, una de las más valoradas interna y externamente.

Si bien por ahora no hay definición sobre el nombre, en Balcarce 50 sí descartan de plano que haya fusión entre Seguridad y Justicia , como trascendió esta semana. "No hay chance", dicen contundentes.

Para la sucesión de Petri no habría nombre aún en el tintero. En tanto que para Justicia tras el anuncio de la salida de Cúneo Libarona sonó fuerte el de Sebastián Amerio , hombre del asesor Santiago Caputo, su segundo en la cartera y virtual ministro desde que comenzó la gestión.

El jueves, cuando se conoció la renuncia de Cúneo Libarona, en Casa Rosada nadie confirmaba el nombre de Amerio para la sucesión. Aunque admitían que no era descabellado pensar en él como sucesor, en línea con la idea de tener un Gabinete "equilibrado" en cuanto quienes responden a cada tribu interna.

El nombre de Cúneo Libarona sonaba desde hace tiempo como una de las posibles salidas, al igual que el del canciller Gerardo Werthein que también abandonó las filas oficiales en medio de cuestionamientos internos y cuando se perfilaba para ser otro de los eyectados. Su reemplazo es el único que se conoce hasta ahora: Pablo Quirno hasta esta semana segundo de Luis Caputo en Hacienda, fue el elegido por el mandatario.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela