El Comercio, Perú
26 de octubre de 2025
VOCES. En la Universidad Científica del Sur, el mandatario, junto con el congresista Héctor Acuña, dialogó con estudiantes sobre empleo juvenil, inseguridad ciudadana, transparencia y representación política.
Por YESSICAJOCÓN
El presidente José Jerí participó ayer en la segunda audiencia universitaria organizada por El Comercio, con el apoyo técnico de IDEA Internacional, como un espacio de diálogo entre estudiantes, autoridades y líderes institucionales. ?Nosotros somos una gestión de transición con un objetivo claro: acercarnos a la ciudadanía en base al diálogo para buscar una reconciliación?, reiteró el mandatario durante su intervención inicial.
Esta audiencia se desarrolló en la Universidad Científica del Sur y reunió a más de un centenar de universitarios que, tras un taller previo, formularon preguntas sobre temas como empleo juvenil, inseguridad, educación y transparencia. En su intervención, el mandatario aprovechó para recordar los eventos de diálogo en los que participó cuando era estudiante universitario.
Durante el evento, Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada, director periodístico de El Comercio, destacó la necesidad de abrir canales de comunicación, como estos espacios, en un contexto preelectoral.
?El nivel de desconexión [de la población] con la política nos preocupa mucho. Por eso, espacios como este contribuyen a generar mayor participación ciudadana, que es clave para el desarrollo y para nuestra democracia?, señaló.En tanto, José Dextre Chacón, presidente fundador de la Universidad Científica del Sur, instó a los jóvenes a asumir con conocimiento su rol ciudadano: ?Definir el futuro del Perú demanda preocuparnos del bienestar, del diálogo y de la actitud científica de buscar evidencia. La universidad tiene el deber de formar ciudadanos libres que tomen decisiones sustentadas en el conocimiento?, precisó.
En tanto, el embajador de la Unión Europea en el Perú, Jonathan Hatwell, resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer la democracia: ?La Unión Europea comparte con el Perú los valores de la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho. Lo más importante es que el voto sea informado y comprometido?.
?Participación clave?
El evento también contó con la presencia del congresista Héctor Acuña (Honor y Democracia), quien respondió siete preguntas sobre temas claves como violencia de género, representación política y medio ambiente. La jornada iba a contar con la presencia de otros tres congresistas, pero estos cancelaron su participación horas antes de la asamblea.
La reunión se realizó por cerca de tres horas, donde los jóvenes dialogaron con las autoridades a fin de involucrarse más en la toma de decisiones sobre el país.
Para el cierre del evento, Percy Medina, jefe de Misión para el Perú de IDEA Internacional, felicitó al Diario por la iniciativa conjunta y resaltó la importancia de este tipo de espacios de diálogo para promover la democracia en el Perú.Las audiencias universitarias son espacios que buscan fomentar la participación cívica y el voto informado entre los jóvenes, especialmente entre los más de dos millones y medio de peruanos que votarán por primera vez en las próximas elecciones del 2026.