Lunes, 27 de Octubre de 2025

Estas son las empresas que empeoraron su imagen de responsabilidad en un año, según ‘ranking’ Merco

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 27 de octubre de 2025

Varias compañías, incluyendo líderes históricos como la Universidad de Costa Rica, vieron caer su posición en el monitor Merco Responsabilidad ESG 2025. Tiendas Pequeño Mundo y Almacenes El Rey registraron los descensos más pronunciados.

La gestión Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) se convirtió en un indicador crucial para evaluar la sostenibilidad y la reputación de las empresas. Factores como el compromiso con el medio ambiente, el trato a los colaboradores, la contribución a la comunidad y la transparencia en la gestión son cada vez más relevantes para inversionistas, consumidores y el talento humano.

El monitor Merco Responsabilidad ESG Costa Rica ofrece una medición anual de cómo las principales compañías del país son percibidas en estos ámbitos.

El ranking se construye a partir de la evaluación de directivos, periodistas, analistas financieros, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores y ciudadanos, entre otros públicos.

Si bien la edición 2025 de este monitor mostró mejoras para algunas empresas, también reveló un retroceso para un número significativo de organizaciones, incluyendo algunas que ocupaban posiciones de liderazgo en años anteriores. Esta caída sugiere un debilitamiento en la percepción de su compromiso ESG o un avance más rápido por parte de sus competidores.

Un caso notable es el de Florida Ice and Farm Company (Fifco), que cedió el primer lugar obtenido en 2024 para ubicarse en la segunda posición este año, superada por el BAC.

Empresas que descendieron en el ranking Merco Responsabilidad ESG (2024 vs. 2025)

Entre los descensos más pronunciados en la clasificación 2025 se encuentran Tiendas Pequeño Mundo y Almacenes El Rey, cayendo ambas 40 puestos.

Estos retrocesos en la percepción pública sobre la responsabilidad ESG pueden impactar la reputación de las marcas y su capacidad para atraer tanto a consumidores como a talento humano, en un mercado cada vez más consciente de estos factores.

La siguiente tabla presenta las empresas que registraron un descenso en su clasificación dentro del ranking Merco Responsabilidad ESG Costa Rica entre la edición de 2024 y la de 2025. La columna "Variación" indica cuántos puestos retrocedió cada firma:





EmpresaPosición 2025Posición 2024Variación
Florida Ice and Farm Company (Fifco)21-1
Intel53-2
Universidad de Costa Rica97-2
Banco Nacional1411-3
Coca Cola FEMSA159-6
Microsoft2016-4
Banco Popular2417-7
Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit)2722-5
Hospital Clínica Bíblica3028-2
McDonald’s3321-12
EPA3734-3
Coope Ande4032-8
Amazon4127-14
Universidad Latina4318-25
Pricesmart4533-12
Bridgestone Firestone Costa Rica4844-4
Deloitte Costa Rica5049-1
Bayer5345-8
Coopelesca5548-7
Hewlett-Packard5756-1
Grupo Monge5957-2
Code Development Group (Coyol Free Zone)6031-29
Grupo Demasa-Gruma6353-10
Hospital Cima6560-5
IBM7161-10
Abbott7473-1
Pequeño Mundo7838-40
Roche8079-1
Claro8169-12
Almacenes El Rey8242-40
Cargill8580-5
3M Costa Rica8674-12
Gutis Farmacéutica8882-6
Nacascolo Holdings8962-27
Teletica9076-14
Bacardí9185-6
EY (Ernst & Young)9487-7
Grupo Nación9790-7
Accenture9995-4
Establishment Lab10096-4
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela