Martes, 28 de Octubre de 2025

Impactante triunfo de Milei

ChileEl Mercurio, Chile 28 de octubre de 2025

El mandatario consolida su liderazgo, con un resultado que también es un triunfo para Trump y su apuesta de rescate económico.

Amplias, positivas y variadas repercusiones surgen de la aplastante e inesperada victoria del Presidente Javier Milei en las elecciones parlamentarias argentinas. Estaba en disputa la mitad de los diputados y un tercio del Senado.
La Libertad Avanza (LLA), fundada por Javier Milei y presidida por Karina, su controvertida hermana, superó en casi 9 puntos al peronismo, venciendo incluso en la provincia de Buenos Aires, tradicional bastión peronista y donde este había derrotado al oficialismo, por amplio margen, el mes pasado. El triunfo de LLA se replicó en las seis provincias de mayor votación. Pocos -y ninguna de las encuestas relevantes- anticipaban este resultado.
Impresionante ha sido el vuelco que han provocado estas elecciones en los mercados cambiario, bursátil y de la deuda pública argentina. Al día siguiente, la bolsa se elevó 20%; el peso argentino se fortaleció 6%, y los títulos y bonos de la deuda pública se valorizaron sobre 10%. Especialmente positivo es el efecto sobre el dólar, que el último mes continuaba apreciándose, agotando las escuálidas reservas del Banco Central Argentino (BCA), arriesgando una significativa devaluación y crisis cambiaria de proporciones, no obstante el excepcional anuncio de Donald Trump de apoyar vía el Departamento del Tesoro a Argentina con 20 mil millones de dólares; esto, según dijo, condicionado a que Milei obtuviera un respaldo electoral favorable (aunque en realidad 2 mil millones de dólares ya se habían desembolsado antes de la elección). También se anunció el apoyo de Estados Unidos para obtener otros 20 mil millones de dólares de la banca privada y organismos internacionales.
Más allá del positivo efecto en los mercados, el apoyo parlamentario recibido permitirá a Milei vetar iniciativas de ley de aumentos en el gasto público que pongan en riesgo sus metas presupuestarias; derrotar eventuales juicios políticos que pretendan su destitución; facilitar que el BCA pueda recuperar reservas, y lograr los prometidos desembolsos del Tesoro norteamericano.
Para profundizar reformas económicas y cambios estructurales Milei no cuenta con suficiente apoyo parlamentario y deberá acordar alianzas con movimientos de centro, probablemente concediendo o moderando sus promesas e insultantes ataques a sus adversarios. Con todo, los expertos estiman que fueron determinantes para el triunfo su liderazgo personal, sus importantes avances en el control inflacionario y disminución de la pobreza, y el pésimo recuerdo y rechazo de la gestión de Néstor Kirchner, y de Cristina y Alberto Fernández, que han permitido una ejemplar resiliencia del pueblo argentino para soportar las duras medidas de ajuste que ha supuesto la "motosierra" de Milei.
Para Chile, es importante este desenlace electoral, porque puede contribuir al progreso y estabilidad de nuestro principal vecino, con el que compartimos lazos históricos únicos, principios y valores. Ambos países mantienen una amplia agenda de cooperación que trasciende al actual gobierno nacional, cuyos desencuentros con Milei son conocidos y que podrían ser revertidos por una próxima administración que encabece uno de los candidatos de oposición al Presidente Boric.
El Presidente Donald Trump también puede ser considerado beneficiado y a la vez un factor determinante en el triunfo de Milei, pudiendo hacer de Argentina un aliado estratégico de Estados Unidos como lo fuera durante la presidencia de Carlos Menem. El mandatario norteamericano se arriesgó con su inusual promesa de rescate financiero. Esta fue criticada por los demócratas por atrevida, al estar vinculada a resultados electorales inciertos, y por aparecer motivada por afinidades ideológicas personales, y justificada por preservar la esfera de influencia de Estados Unidos en América.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela