Se fue entre abucheos, no rindió viáticos por $ 740.000 y ahora también el Pit-Cnt lo alejó de sus responsabilidades como encargado de Relaciones Internacionales.
Durante dos décadas el sindicalista comunista Jorge "Fogata" Bermúdez fue la cara visible de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), una de las organizaciones sindicales más poderosas de Uruguay: en el Congreso del Pit-Cnt de mayo pasado, la FUS, con 135 de los 1.149 delegados, fue uno de los cinco gremios más representados, y tiene 32.000 cotizantes. Pero todo cambió y la carrera sindical de Bermúdez, empleado administrativo de la sociedad médica Universal, tuvo un final abrupto.
La semana pasada "el Fogata" fue ruidosamente abucheado en una asamblea realizada en un gimnasio de la ciudad de Canelones. Bermúdez intentó dar un discurso parado a la derecha de la mesa que presidía la asamblea, pero su voz se volvió inaudible por la silbatina y los gritos de "vendepatria" y "chorro". Muchos asambleístas que estaban en las gradas le dieron deliberadamente la espalda cuando intentaba hablar. Cuando se resignó y se dirigió a la salida se escucharon gritos de "fuera". El motivo del abucheo era el enojo de muchos sindicalistas porque una auditoría encargada por la FUS detectó que Bermúdez no había rendido todos los viáticos que se le habían entregado entre mayo de 2024 y julio de 2025 (la primera etapa que abarca la investigación que continuará hasta llegar a 2020).
Bermúdez, que se venía desempeñando como secretario de formación de la FUS (antes fue secretario general) y el extesorero del sindicato, Héctor dos Santos, fueron expulsados de la federación. A Rossana Lombardo, exsecretaria de organización, se le suspendieron los derechos gremiales. Y al dirigente Harlington Píriz, se le retiró la confianza política. Los cuatro sindicalistas integraban el Consejo Central de la FUS.
Marcos Franco, secretario general de la FUS desde mayo de 2024, adelantó a El País que una vez terminada la auditoría, sus resultados se elevarán a la Fiscalía. Franco atribuyó lo ocurrido en Canelones "al calor de una asamblea" y dijo que "el detonante fueron los hechos por todos conocidos". "Bermúdez ha sido un dirigente histórico, reconocido. No se debería haber llegado a esta situación. No se pudo. Se llegó al límite", señaló. Franco dijo que se intentó evitar el desenlace y hubo conversaciones "reservadas" con Bermúdez. "Hay que rendir los dineros, hay que transparentar la información, pero no se logró", se lamentó.
Por su parte, el Pit-Cnt, cuyo Secretariado Ejecutivo, integraba Bermúdez, ya decidió removerlo de sus responsabilidades porque así lo pidió la FUS. Era el responsable de Relaciones Internacionales y ya se definió que será sustituido por otro dirigente de "La Unitaria", la corriente sindical comunista cuyo nombre aún no se definió. Bermúdez también deberá dejar la representación de la FUS ante la Junta Nacional de la Salud.
Según supo El País, los cuestionamientos internos hacia Bermúdez venían de larga data, pero él hasta hace pocos semanas creía que los iba a poder superar. Estaba considerado por sus interlocutores empresariales y estatales con los que negoció décadas como un típico sindicalista comunista, más pragmático que otros de orientación más radical. Quienes lo trataban con frecuencia lo describen como "pasional, conversador y simpático".
Bermúdez no rindió viáticos por $ 740.000.
Convenio con mejora del salario real en la salud
La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) firmó este martes un convenio colectivo por dos años que abarcará a unos 50.000 trabajadores, y con él mantendrán su poder adquisitivo. Además tendrán un incremento salarial de un punto real en cada año de vigencia del acuerdo, si la inflación se mantiene en el rango que espera el gobierno de entre 4,5% y 5,5% anual, informó a El País el secretario general de la FUS, Marcos Franco. El acuerdo será retroactivo al 30 de junio, así que lo que los trabajadores cobrarán retroactividades con el salario de noviembre. Los sueldos se verán complementados con partidas de capacitación que se verán incrementadas, dijo Franco. Estas partidas serán de $ 17.000 este año y de $ 18.000 en el próximo y se sumarán a los aumentos salariales previstos.