Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Colombia, con 45,1% de mujeres en el sector fintech

ColombiaEl Tiempo, Colombia 29 de octubre de 2025

Con el propósito de analizar la evolución de la representación femenina en el sector tecnológico financiero de América Latina, con foco en los ecosistemas de Colombia, México y Chile, Nuek, compañía tecnológica en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), en colaboración con la Fundación País Digital, presentó el reporte ‘Instantánea de mujeres en la industria fintech latinoamericana: construyendo futuro con mirada diversa’

Con el propósito de analizar la evolución de la representación femenina en el sector tecnológico financiero de América Latina, con foco en los ecosistemas de Colombia, México y Chile, Nuek, compañía tecnológica en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), en colaboración con la Fundación País Digital, presentó el reporte ‘Instantánea de mujeres en la industria fintech latinoamericana: construyendo futuro con mirada diversa’. Los resultados del estudio muestran un panorama alentador. El 48% de las empresas encuestadas ha sido fundada o cofundada por mujeres, y el 36% cuenta actualmente con una CEO. Además, en aquellas organizaciones lideradas por mujeres, la participación femenina promedio alcanza el 51%, superando los promedios globales del sector. Colombia registró una participación femenina promedio del 45,1% en las empresas fintech, ubicándose entre los países más equilibrados de la región, aunque aún con retos en la presencia de mujeres en cargos técnicos y de liderazgo. Según el informe, el país concentra el 36,6% de las compañías participantes, lo que refleja la fuerza y dinamismo de su ecosistema fintech. El reporte también destaca que el 100% de las fintech colombianas consultadas ofrece esquemas laborales flexibles o híbridos, una condición que favorece la conciliación y amplía las oportunidades para el talento femenino. "Esta tendencia se desarrolla en un entorno regulatorio favorable que consolida a Colombia como uno de los ecosistemas más avanzados e inclusivos de la región", subraya el informe. En un contexto de crecimiento sostenido para la industria fintech latinoamericana, con una tasa anual del 28% y más de 3.000 emprendimientos activos, el estudio evidencia avances en inclusión y equidad. Entre los hallazgos más relevantes sobresale que el 94% de las empresas ofrece esquemas de trabajo remoto o híbrido. Mientras que el 54% ha implementado políticas de equidad de género en sus procesos de contratación. " Las organizaciones con mayor diversidad reportan mejor clima laboral, mayor retención de talento y una cultura más innovadora", apunta el reporte sobre las fintech.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela