El caso Cecilia Strzyzowski: se tuvo que ir de Chaco tras sufrir amenazas y ahora volvió para el juicio por el femicidio de su hija
Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski
RESISTENCIA (De una enviada especial)
Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski
RESISTENCIA (De una enviada especial).— Gloria Romero no tiene ni el certificado de defunción de su hija. "A dos años no tengo certificado de defunción, no tengo trabajo, me quedé sin casa. A dos años me quedé sin nada así que la única esperanza que tengo es Justicia", dice.
Gloria volvió a Chaco para el juicio por el femicidio de su hija, Cecilia Strzyzowski . Será la primera en declarar luego de que termine el proceso de selección de los 12 ciudadanos que serán jurados, que empezó ayer. El jurado se tendrá que poner de acuerdo por unanimidad en la culpabilidad o no de los imputados y sobre el monto de las penas.
A Cecilia la mataron en la casa de la calle Santa María de Oro 1460 de esta ciudad el 2 junio de 2023 donde vivían Emerenciano Sena y Marcela Acuña , los poderosos piqueteros que construyeron su imperio aliados al gobernador Jorge Capitanich y cuyas caras hasta ese día estaban en las boletas de una de las listas colectoras que acompañarían al gobernador. Fue después de las 9.15, cuando las cámaras registraron su última imagen entrando a la vivienda con su pareja, César Sena, el hijo de 19 años de ambos. Cecilia nunca salió de ahí, al menos viva.
Los tres llegan acusados por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. César, en carácter de autor y, sus padres, como partícipes primarios.
Además del clan Sena, están imputados sus colaboradores Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, por el delito de encubrimiento agravado. Gloria y su otra hija tuvieron que irse de Chaco a la Patagonia tras sufrir amenazas
"Tengo esperanza, pero tengo miedo también porque la gente tiene miedo. Emerenciano es una persona muy pesada acá. Su fama de patotero lo precede, es un tipo que siempre anda con el apriete. Los abogados habían pedido la lista de los jurados, y no se la dieron, pero eso es como un apriete ¿Quién se va a animar a condenarlos?", se pregunta Gloria.
"Capitanich ya le dio una señal de apoyo. Salió a decir que se armó todo esto para voltear su campaña, quitándole responsabilidad a los Sena. Ahí se nota la mano protectora", cuenta.
Capitanich, que el último domingo logró regresar al Senado, planteó que el caso "tiene connotaciones de servicios" porque él "era uno de los que iba a postularse a pelear la candidatura presidencial en 2023" a principio de mes en una entrevista con el canal de streaming ChacoTV.
"Esta era una oportunidad para que tanto Leandro Zdero [actual gobernador], como Capitanich y todos los políticos del Chaco se unieran en un solo grito de Justicia, de humanidad. ¿Y qué hicieron? Agarraron como botín de guerra el tema Cecilia".
Y sigue: " Pero también tengo la ilusión de que la gente esté harta de todo lo que han vivido , de haber sido esclavizados por esta gente. Yo como chaqueña los sufría a los piqueteros. Te cortaban las calles, las avenidas, los remiseros no podían pasar, no dejaban pasar las ambulancias, se dio el caso de que una mujer parió en el puente, en una ambulancia. Yo creo que la gente tiene que poner un límite y decir basta, porque la justicia no es solo por Cecilia, la justicia es por todas las Cecilia que hubieron".
Justicia, para ella, es pena perpetua. Aunque el juicio tiene audiencias previstas de lunes a viernes, hasta el próximo 20 de noviembre, Gloria se irá antes: no quiere presenciar el veredicto.
"Yo quiero que termine, pero a la vez tengo miedo de que la gente no se anime a condenarlos y los entiendo porque vos sos muy valiente hasta que amenazan a tu familia. Está complicado", dice.
Y agrega: "Pido justicia por el Chaco, no solo por Ceci. Porque esto no tiene que volver a pasar. Y pido memoria. Todos los años decimos memoria por los desaparecidos en la época de los militares y ¿los desaparecidos en la época de democracia? No aprendimos nada. Y la próxima vez que haya una víctima, que no importe que color político tenga, pido que las feministas y las militantes apoyen". Gloria Romero tiene miedo, pero también esperanza de que se haga justicia
Gloria se tuvo que ir con su hija Ángela de Chaco luego de haber sufrido amenazas. Por eso hoy mantiene custodia de Gendarmería. "Volver es horrible. Yo mal vendí mi casa, la vendí en 60 cuotas. La cuota apenas cubre el alquiler así que prácticamente perdí lo poco que tenía, por unos años voy a estar cubierta por lo menos para el alquiler, pero para otra cosa no me sirve. Yo no lo voy a recuperar más, no voy a tener más una casa. Así que 30 años de sacrificio tirados".
En 2023 ya habían vendido todas sus cosas. Se fueron a Cushamen, Chubut. Angela es médica y consiguió trabajo ahí. "Estuvimos dos años, pero hace dos meses me fui porque Chubut cortó el gas a todas las entidades públicas y tuve un pico de hipotermia, hicieron 22 grados bajo cero y se congeló todo. No había ni luz ni agua, no había gas", dice Gloria que después se mudo a El Bolsón, Rio Negro y ahora quiere abrir un consultorio cosmetológico.
"Buscar una casa no fue fácil, no tenemos recibo de sueldo porque ella es monotributista así que es bastante complicado", cuenta. Hoy seguían las audiencias para integrar el jurado de 12 ciudadanos
Menciona que de Cecilia solo le quedaron recuerdos. "Me quedó su vocecita. Me quedaron sus notitas. Pero nunca han encontrado su ADN. Para todos los desaparecidos encontraron y en el mundo han encontrado ADN hasta de momias y no encuentran el de Ceci. Si no encontrás con la tecnología que hay acá en Argentina, que busquen en el exterior", pide.
"Justicia para mí seria perpetua, que nunca más tengan derecho a nada en el sentido político que no puedan hacer política de la cárcel, que le quiten todos los brazos como pulpo que tienen y que le den la libertad a la gente que estuvo esclavizada. Hicieron un negocio con la pobreza, con la necesidad de la gente. Eso no tiene que volver a pasar, gente nefasta como esa no tiene que volver a aparecer y si vos la dejás libre es porque no aprendimos nada, no va a cambiar nunca nada".
Y cierra: "Quiero justicia por todos. Quiero que no vuelvan a ver la luz del día. Quiero que la gente cambie su mentalidad de darle poder. ¿Sabés quiénes le damos poder a esta gente? Nosotros. Le permitimos un día que nos corten la calle, le permitimos un día que nos corten el puente, le permitimos un día que invadan todo. Y le permitimos un día que empiezan a matar nuestros hijos".