Protestas y críticas a Sánchez por "politizar" la tragedia marcan aniversario de inundaciones
Manifestantes y familiares apuntaron de nuevo contra el líder regional, Carlos Mazón, tanto antes como durante un acto conmemorativo.
La ciudad de Valencia conmemoró ayer el primer aniversario de las grandes inundaciones que golpearon a la provincia homónima y otras regiones de España, y en las que perdieron la vida 237 personas, en un ambiente aún tenso por las protestas contra el gobierno valenciano y cruces entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la oposición.
Horas antes de que se iniciara un funeral de Estado al que asistieron las familias de las víctimas, los reyes, Sánchez y el líder de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, entre otros, manifestantes se tomaron calles de la ciudad para reclamar nuevamente por la manera en la que el gobierno local gestionó la catástrofe del 29 de octubre de 2024.
En el centro de Valencia, frente a la sede del gobierno regional liderado por Mazón, las personas congregadas desplegaron 229 mantas térmicas en el suelo con el nombre de todos los fallecidos en la provincia. En las inundaciones, otras siete personas murieron en Castilla-La Mancha, y otra más en Andalucía.
Los manifestantes, algunos con máscaras con el rostro de Mazón, marcharon luego por las calles que, según la reconstrucción de hechos, transitó el líder regional durante el día de la tragedia para encontrarse en un restaurante con una periodista, mientras varias localidades ya registraban graves inundaciones.
"Mientras él comía, la gente se ahogaba", gritaron los manifestantes, que exigieron nuevamente la renuncia de Mazón.
Choque entre la oposición y el gobierno
El aniversario de las inundaciones también llegó al Congreso, donde el líder del opositor Partido Popular (PP, conservador), Alberto Núñez Feijóo, apuntó contra Sánchez por la demora en los esfuerzos de reconstrucción que aún se registra en varios lugares afectados. "Ojalá toda la energía que se dedica a politizar esta tragedia se dedicase solo a la reconstrucción", recriminó Feijóo a Sánchez.
Las inundaciones son otro de los tantos puntos de fricción entre el oficialismo y la oposición, con un Partido Socialista (PSOE) de Sánchez que ha aprovechado para golpear al PP por no exigir la renuncia de Mazón, miembro del partido, mientras que la formación de Feijóo acusa al gobierno de ser el responsable de retrasos clave como el decreto de la emergencia en las zonas inundadas o el envío de personal de ayuda y rescate.
Sánchez, por su parte, intentó escudarse en el aniversario de la tragedia para esquivar las críticas del líder popular, que incluyeron nuevas recriminaciones por los casos de corrupción que sacuden al PSOE. "Hoy no es el día", dijo el mandatario, cuando rehusó replicar los emplazamientos de Feijóo.
Conmemoración tensa en el Museo de las Ciencias
Durante la tarde, el funeral de Estado se vio marcado por la tensión entre familiares de las víctimas que, sentados a pocos metros de Mazón, hicieron notar su enojo contra el líder valenciano. "Rata cobarde", "asesino" y "sinvergüenza" fueron algunos de los gritos que se oyeron, y que solo cesaron una vez que los reyes ingresaron al Museo de las Ciencias, lugar de la ceremonia.
Mazón ya había sido excluido minutos antes de un encuentro entre decenas de familiares de las víctimas con Sánchez y los reyes, que presidieron el acto de conmemoración.
Tras leerse el nombre de todas las víctimas, algunos de los familiares leyeron discursos, en los que también se apuntó a Mazón. "No fue este fenómeno (las inundaciones) el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas", dijo Virginia Ortiz, quien perdió a su primo Juan Alejandro durante la catástrofe. Tras pronunciar esa frase, Virginia recibió el aplauso de varios presentes.
En representación de las autoridades solo habló el monarca, quien afirmó que ojalá sus palabras lleguen "como un abrazo" para quienes tanto perdieron y para quienes ayudaron y siguen haciéndolo. El rey también trasladó a los familiares de las víctimas su "dolor sincero" por la tragedia, y les aseguró que "estamos, ahora y siempre, con ustedes".
Felipe VI resaltó además la importancia de "seguir analizando las causas y circunstancias de la tragedia" para extraer "con rigor y serenidad" las lecciones necesarias para mejorar la capacidad de afrontar una catástrofe y evitar sus peores consecuencias.
''No fue este fenómeno (las inundaciones) el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas".
VIRGINIA ORTIZ FAMILIAR DE UNA VÍCTIMA DE LAS INUNDACIONES
''Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente y hoy de nuevo debemos reconocerlo".
CARLOS MAZÓN LÍDER DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
''La reina y yo queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros".
REY FELIPE VI