La Nación, Costa Rica
30 de octubre de 2025
Belice y Guatemala deben retomar negociaciones, dijo el ministro de Relaciones Exteriores antes de reunión de mandatarios del istmo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Facio, dijo que el problema entre Belice y Guatemala no es solo de carácter territorial, sino que se deben considerar circunstancias como el crecimiento de la población de Belice, la cual ni siquiera habla español.
Facio viajará a Guatemala para participar en discusiones antes de la reunión de mandatarios del Istmo, el 31 de octubre y el 1.° de noviembre.
Señaló que la tesis de Costa Rica es que los gobiernos involucrados reanuden las negociaciones teniendo presente la declaración sobre descolonización y los derechos del pueblo de Belice, bajo control británico.
"Costa Rica propondrá durante la reunión que se proceda a endosar esa fórmula. Nunca iremos más allá", dijo Facio.
Advirtió de que "no nos cabe duda de que Guatemala tiene razón desde el punto de vista territorial, pero insistió en que hay que tomar en cuenta otros aspectos que están de por medio".
En Belice, algunos habitantes consultados por el enviado especial de La Nación, Danilo Arias Madrigal, afirmaron que "todo Belice está unido en defensa de su territorio".
"Lo primero que salta al hablar con unas diez personas es lo siguiente: hay diferencias de tipo ideológico en el planteamiento, pero todos los beliceños parten de la misma base: esto lo vamos a defender con nuestra sangre si es necesario", reportó el periódico.
Algunos beliceños dan por descontado que los mandatarios Anastasio Somoza (Nicaragua), Arturo Armando Molina (El Salvador), Juan Alberto Melgar (Honduras), Omar Torrijos (Panamá) y Daniel Oduber apoyarán a Guatemala durante la reunión, lo que acrecienta su temor.
La curiosidad: Fiesta de Halloween en San José
El local Gitanerías anuncia su fiesta y concurso de disfraces para la noche de Halloween.