 La Nación, Costa Rica
				  31 de octubre de 2025
La Nación, Costa Rica
				  31 de octubre de 2025
			El edil renunció en setiembre al partido Juntos, que llevó a Diego Miranda a la alcaldía de San José.
El regidor capitalino Rafael González Ovares, quien renunció en setiembre al partido del alcalde de San José, Diego Miranda, Juntos San José, asistió este jueves a la presentación de la propuesta de plan de gobierno de Claudia Dobles Camargo, candidata presidencial de la Coalición Agenda Ciudadana, en el Colegio de Ingenieros Agrónomos, en Moravia.
Consultado por La Nación sobre su participación en el lanzamiento del programa de gobierno de Dobles, el regidor de San José se limitó a decir que fue invitado a asistir, al estar valorando las propuestas de los candidatos inscritos en la contienda electoral.
Alegó que había asistido a actividades similares de otros candidatos. El regidor se negó a responder otras preguntas de este medio.
González era el jefe de la fracción oficialista en el Concejo Municipal de San José hasta el pasado 2 setiembre, cuando se declaró independiente para continuar sus labores como edil.
Dimitió junto al exmilitante Ricardo Villegas Acuña. En una carta conjunta, ambos argumentaron que, en el partido, se utiliza la discordia y el conflicto como modo de hacer política, además de que se imponen decisiones autoritarias.
En la misiva, relataron que habían conformado una empresa de comunicación política y fueron contactados por miembros de un partido político de escala nacional, con la intención de que ofrecieran servicios para la campaña electoral del 2026, pero eso no fue bien visto en Juntos San José.
Según dijeron, les reclamaron aspectos como la pérdida de confianza, un posible conflicto de intereses y otros problemas de carácter político, los cuales ellos no comparten.
"Por una cuestión de confidencialidad, no puedo revelar ahorita la situación, pero sí hay un partido con el que, al parecer, ya vamos bastante encaminados a brindarles servicios profesionales y esto fue lo que, desde mi punto de vista, desató una persecución política y profesional, porque a final de cuentas, nosotros no estábamos mezclando nada", declaró en aquel momento el regidor independiente.
Señaló que, al ser Juntos San José un partido de escala cantonal, no habría conflicto alguno en trabajar para alguna agrupación política en los comicios nacionales del 2026. "No competimos, no compartimos procesos electorales en este momento", destacó.